Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En 10 años el embarazo adolescente se redujo más de 50% a partir de «políticas sostenidas»

    En 10 años el embarazo adolescente se redujo más de 50% a partir de «políticas sostenidas»

    10 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dato corresponde a un informe de Unicef. Esta reducción «se debe a la implementación de leyes y políticas que promueven la educación sexual integral, la salud sexual y reproductiva, y habilitan el acceso autónomo de adolescentes al sistema de salud, a métodos anticonceptivos y a decisiones libres e informadas», se subrayó.

    La cantidad de embarazos adolescentes se redujo en «más del 50%» en los últimos diez años debido a «la implementación de leyes y políticas sostenidas», informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Argentina.

    «Durante décadas, el embarazo en la adolescencia se mantuvo en cifras alarmantes. Pero en los últimos 10 años hubo una disminución de más del 50% de casos entre chicas menores de 15 años», compartió Unicef en sus redes sociales.

    Esta reducción «se debe a la implementación de leyes y políticas sostenidas que promueven la educación sexual integral, la salud sexual y reproductiva, y habilitan el acceso autónomo de adolescentes al sistema de salud, a métodos anticonceptivos y a decisiones libres e informadas», subrayó el organismo.

    Entre las políticas y legislaciones que promueven este resultado se encuentra la Ley de Educación Sexual Integral, sancionada en 2006; la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que lleva tres años vigente; y el Plan de Prevención del Embarazo No intencional en la Adolescencia (Plan ENIA), las cuales se desarrollan en paralelo, según dio cuenta el proyecto Mirar que monitorea la implementación de la ley IVE.

    Entre las políticas y legislaciones que promueven este resultado se encuentra la Ley de Educación Sexual Integral, sancionada en 2006; la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que lleva tres años vigente; y el Plan de Prevención del Embarazo No intencional en la Adolescencia (Plan ENIA), las cuales se desarrollan en paralelo, según dio cuenta el proyecto Mirar que monitorea la implementación de la ley IVE.

    El Plan ENIA comenzó su implementación en 36 departamentos de 12 provincias del NEA, NOA y territorio bonaerense y en septiembre del año pasado se amplió a las 24 jurisdicciones que firmaron el Convenio de Adhesión al plan.

    Los últimos datos oficiales son de 2021 e indican un descenso del embarazo adolescente en un 57% desde 2005, y una baja, por séptimo año consecutivo, de la fecundidad adolescente.

    Las declaraciones de Unicef se dieron en un contexto en el que distintas organizaciones, activistas y sectores de la sociedad rechazaron la presentación de un proyecto de ley presentado por legisladores de La Libertad Avanza (LLA) que busca derogar la ley IVE.

    «Es imprescindible continuar fortaleciendo las políticas públicas integrales de salud sexual y trabajar en la implementación de los protocolos de abordaje integral de embarazo en niñas y adolescentes menores de 15 años», sostuvieron desde Unicef.

    «Es imprescindible continuar fortaleciendo las políticas públicas integrales de salud sexual y trabajar en la implementación de los protocolos de abordaje integral de embarazo en niñas y adolescentes menores de 15 años»

    Unicef

    En este sentido, el organismo de la ONU publicó el informe Atención de niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas (2019) que contempla una hoja de ruta con herramientas para orientar el trabajo de equipos de salud en su atención.

    Entre los pasos a tener en cuenta, el informe destaca brindar una atención integral a partir de la detección del embarazo, evaluar la red de contención de la o el adolescente, indagar si hubo un abuso sexual, realizar exámenes clínicos y de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y brindar una consejería de derechos, entre otras propuestas.

    «Niñas y adolescentes tienen derecho a vivir una vida libre de violencia y a que su derecho a la salud integral sea siempre garantizado», concluyó Unicef.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo millonario en San Isidro: detuvieron al presunto autor y siguen en busca del dinero
    • Con 9 puntos de Germán Gómez, Argentina pasó con autoridad a Serbia
    • Regatas, dueño absoluto del clásico ante San Martín
    • La Virgen de Itatí rumbo a Misiones para renovar la esperanza
    • La Junta Electoral convalidó las boletas con errores de impresión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.