Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Milei les pidió la renuncia a dos funcionarios de Anses y Minería

    Milei les pidió la renuncia a dos funcionarios de Anses y Minería

    10 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Javier Milei les solicitó ayer la renuncia a los titulares de Anses y Minería, Osvaldo Giordano y Flavia Royón, respectivamente.
    El pedido llega luego del fracaso de la «ley ómnibus» en la Cámara de Diputados, por lo que el líder de La Libertad Avanza responsabiliza, entre otros, a los funcionarios cercanos a los gobernadores peronistas.
    «La Oficina del Presidente de la República Argentina comunica que el presidente Javier Milei ha solicitado la renuncia del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano, y de la secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón», expresaron en un comunicado.
    Además, informaron que «sus respectivos sucesores serán anunciados en los próximos días. Asimismo, la crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado. Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos y defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo».
    En el Gobierno daban como un hecho la salida de los funcionarios que responden a los gobernadores: Giordano al peronismo cordobés y Royón a Gustavo Sáenz. En esa lista siguen Franco Mogetta (Transporte), Daniel Tillard (Banco Nación) y Luis Giovine (Obras Públicas). En su entorno esperan que Milei regrese al país y ejecute una modificación en el esquema del gabinete. Una incisión que extirpe a los que no se alinearon 100%, consignó ayer el portal Infobae.
    Los gobernadores Martín Llaryora (de Córdoba), Sáenz (de Salta) y Maximiliano Pullaro (de Santa Fe) son los más apuntados por el gobierno nacional y el Presidente.
    Ayer, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó que «se viene un nuevo rediseño político» en el gobierno de Milei luego del traspié de la «ley ómnibus». En esa línea, consideró que el Gobierno «tiene que alinearse políticamente, todos tienen que defender una causa y jugarse por la causa». Una exclamación de fidelidad en el medio de la tormenta.
    La idea de la extitular del PRO coincide con la del ala más dura del Gobierno. Apostar a un nuevo diseño del gabinete que contenga al partido de Mauricio Macri como principal aliado. Trasladar la buena sintonía en el Congreso, donde el bloque que conduce Cristian Ritondo acompañó casi en su totalidad la ley, al Poder Ejecutivo. Fusión y fortaleza.
    Más allá de la sociedad política de Macri con Milei y la inclusión de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio -Bullrich-Petri- en el gabinete, en los primeros días de gestión quedó en claro que existe una fuerte sintonía entre el partido fundado por el expresidente y La Libertad Avanza. Ritondo ha defendido la ley y la gestión de Milei mucho más que la mayoría de los legisladores libertarios. Un pequeño ejemplo del alineamiento.
    El expresidente Macri, quien en las últimas horas mantuvo una comunicación telefónica con el influyente asesor Santiago Caputo, no quiere que el PRO empuje el cambio de gabinete, sino que sea Milei quien tome las decisiones. Entiende que hay que empoderar la palabra y la decisión del jefe de Estado. Que defina él, con el poder concentrado en su mano. Esa idea va en paralelo a la decisión que tomó Bullrich de salir a hablar de un rediseño del gabinete.
    En el corazón del Gobierno estiman que la caída de la «ley ómnibus» es un buen momento para correr a los funcionarios de las provincias y fortalecer la alianza con el PRO. Más que todo con el ala dura, que responde directamente a Macri.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.