Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco experimenta una caída del 50% en las ventas de autos usados

    Chaco experimenta una caída del 50% en las ventas de autos usados

    14 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un escenario económico desafiante, el sector automotor en la provincia de Chaco enfrenta una caída significativa en las ventas de autos usados. Según un informe reciente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), durante el mes de enero de este año, Chaco registró una disminución del 25,63% en comparación con el mismo período del año anterior. Estas cifras sitúan a la provincia entre las tres con mayor caída en todo el país. No obstante, Carlos Cabrera, referente del sector en la provincia, en contacto con La Voz del Chaco, aseveró que la caída es mucho superior y podría alcanzar el 50%, similar a los valores alcanzados en las crisis del 2002. El empresario automotriz, ante la falta de un horizonte alentador, consideró que aquellas concesionarias con menor estructura, podrían aguantar esta situación, mientras que las más grandes deberán hacer reducción de personal u algún tipo de ajuste.
    A nivel nacional, la retracción en las ventas de vehículos usados fue del 12,73% en términos interanuales, y del 4,83% en comparación con el último diciembre. La situación, aunque preocupante a nivel nacional, presenta un escenario aún más desafiante en Chaco, donde la economía local se ve afectada por diversos factores.

    caida abismal
    Cabrera, en primera medida aseguró que la retracción de ventas de unidades usadas en la provincia es superior al informe: “En los autos usados, por lo menos fácil, bajó el 50%», comentó. «La caída es abismal, porque los precios de los vehículos se han disparado de una forma desproporcionada y el ingreso de la gente sigue siendo exactamente el mismo. Entonces no hay relación, o sea, los precios altos, los mismos ingresos y las tasas de interés del 110-120% anuales. Es un combo que desgraciadamente afecta a nuestro mercado, afecta totalmente», describió.
    El referente además consideró que esta situación no será de pronta recuperación “ No creo que se reponga tan fácil”, afirmó.
    Al ser consultado sobre si recuerda cifras similares en la actividad del sector en algún otro momento, Cabrera mencionó el año 2001. «Sí, en el 2001. Yo creo que no estamos llegando todavía en 2001, pero estamos cerca de ese nivel de caída de venta».
    Cabrera también abordó el impacto de la situación en el sector y las estrategias para afrontarla: «si fuiste prolijo medianamente, podemos aguantar, sobre todo nosotros los vendedores de autos usados, la mayoría somos de estructuras chicas, entonces se puede aguantar. No sé cuánto.. Ahora el que tiene una estructura grande, la única que le va a quedar es despedir personal, no va a tener otra alternativa porque las ventas hoy no cubren las cosas».

    Atados al 0km
    Cabrera a su vez explicó que “los meses anteriores, diciembre noviembre, son meses atípicos, porque las terminales de auto sacan ofertas, hacen bonificaciones y entonces eso mueve un poco el mercado, porque si se mueve el 0 km se mueve el usado, no es que un mercado independiente, para que el usado se mueva se tiene que mover el mercado del 0 km y el mercado del 0 km, hoy el mercado del 0 km está parado, está muy bajo en venta y bueno, entonces por ende nos arrastra a nosotros”, describió las particularidades del sector.
    “Pero nosotros no somos un mercado independiente de que si no se venden 0 km usados se siguen vendiendo, uno va enganchado con el otro”.
    Además resaltó que “el que tiene poder adquisitivo va a comprar un 0 km y por lo general el que compre el usado es un asalariado, entonces es donde se produce el desfasaje entre el precio de los vehículos y el poder de compra del cliente, o sea ese es el problema, pero bueno, esto de Argentina no es la primera vez que nos pasa”, aseveró.
    Al señalar las expectativas de mejoras, Cabrera aseguró “y será a largo plazo, yo no veo a corto plazo pueda haber un cambio, no vislumbro, sinceramente te digo, no creo que esto a corto plazo tenga un gran cambio, hasta ahora por lo que uno ve es que los precios de los bienes no van a bajar, de eso seguro, los impuestos no bajan, sinceramente no veo ni un parámetro para que vos visualices a corto plazo de que haya un cambio, a corto plazo va a estar complicado que haya una mejoría, esa es la verdad”

    escenario nacional
    La Cámara del Comercio Automotor (CCA) precisó que en enero «se comercializó en Argentina 116.135 vehículos usados, una baja del 12,73% comparado con igual mes de 2023 (133.073 unidades)» y que «si lo comparamos con diciembre (122.024 vehículos), la baja fue de 4,83%».
    El trabajo de la entidad indicó que la caída de las ventas se verificó en todas las provincias, pero la que tuvo la mayor baja fue La Rioja con 32,84%, seguida por Formosa con 27,2% y luego Chaco, con el mencionado 25, 63%. En tanto, la menor caída se registró en Catamarca con 0,59%.
    Los tres modelos más elegidos volvieron a ser Volkswagen Gol Trend (7.293 unidades), Chevrolet Classic (3.967) y la Toyota Hilux (3.893).
    Al respecto, el secretario de la Cámara, Alejandro Lamas, consideró que «el vehículo usado sigue siendo un refugio de valor en nuestra economía» y consideró que «si bien -el sector- ha retrocedido en sus números de venta durante enero con respecto al mismo mes del año pasado, no lo hizo con la magnitud inusitada observado en otros sectores».
    Frente a la «falta de precios de igual producto 0km (por modificación de base imponible para el cálculo de impuestos internos), y ante una inflación generalizada de la economía, este tipo de productos han sabido encontrar un precio que el mercado estuvo dispuesto a pagar», agregó.
    Según datos de la entidad, el 39,14%, de las transferencias verificadas en enero fueron en la provincia de Buenos Aires, el 18,26% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11,52% en Córdoba, 8,10% en Santa Fe, 5,09% en Mendoza, 4,15% en Entre Ríos y el 21,74% restante en las otras provincias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.