Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero junto a Bullrich y Cuneo Libarona: “En la provincia del Chaco se terminó la impunidad»

    Zdero junto a Bullrich y Cuneo Libarona: “En la provincia del Chaco se terminó la impunidad»

    14 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero realizó una conferencia de prensa junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Justicia, Mariano Cuneo Liberona. En la oportunidad, se refirieron a las acciones realizadas en las últimas semanas contra el accionar delictivo de distintas organizaciones sociales del Chaco. 

    Zdero comenzó diciendo que “en la provincia del Chaco se terminó la impunidad y 16 años de utilizar la pobreza con intermediarios; una matriz que se repite a lo largo y lo ancho de la provincia con gerentes de la pobreza como intermediarios, en los cuales hemos advertido diferentes circunstancias”. 

    El mandatario planteó que las organizaciones funcionaban como “estados paralelos a disposición de los dirigentes sociales”.

    En ese sentido recordó la organización No me olvidas que, “a través de dos personas, explotaba a chicas y las entregaba a funcionarios provinciales”.

    “Tenemos funcionarios detenidos y una muerte a causa de esta situación”, recordó Zdero.  

    También se refirió a “un candidato a diputado provincial que el año pasado fue detenido, con este estado paralelo, con manejo de recursos con los cuales por un caso de violación está detenido”.

    Luego, habló del caso conocido en los últimos días, de un dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) detenido por abuso sexual. “Es un caso emblemático en la provincia, que en las últimas horas desde el Ministerio de Seguridad hemos colaborado con la Justicia”, calificó Zdero. 

    “El caso Bregi, un dirigente social de la CCC nuevamente con la misma matriz, explotando a chicas a cambio de la posibilidad de otorgar beneficios sociales y en este caso vemos hasta la posibilidad de vinculación con la trata”, dijo. 

    “Hemos tomado la firme decisión de combatir esta matriz, luchar contra la corrupción y esto nos lleva no solamente a este tipo de cosas, sino que se materializa con otras organizaciones sociales en las cuales llevamos más de 40 autos secuestrados a organizaciones piqueteras”, subrayó el Gobernador. 

    “Expresamos hoy también denuncias concretas ante la Justicia provincial respecto del uso de beneficios sociales para el enriquecimiento de los dirigentes sociales cuando cada vez tenemos más pobres en la provincia”, señaló

    Para finalizar, Zdero planteó: “Queremos decirle al Gobierno nacional que necesitamos trabajar juntos. Tenemos la firme convicción desde el Gobierno provincial de romper esta matriz y desecharla para siempre en la provincia del Chaco, porque los chaqueños merecemos vivir mejor”.

    Bullrich

    Luego, Bullrich lamentó “el poder prostituído de quienes se han planteado como los dueños de la política social y han terminado en los casos más aberrantes y brutales, que harían llorar a cualquier argentino”. 

    “En el año 2021 el Tribunal Oral Penal Federal de Resistencia, condenó a 15 años de prisión a una acusada de una organización social que lo que hacía era entregar chicas para abusos sexuales de funcionarios. Cerca de 70 mujeres abusadas en nombre de la política social”, rememoró. 

    Ampliando lo anterior, dijo: “Esta mujer, con condena de 15 años, reclutaba secretarias prometiendoles un futuro a estas mujeres, que luego entraban en esta lógica de la trata y eran entregadas a funcionarios”. 

    “El presidente de esta fundación estuvo bastante tiempo prófugo y se suicidó, entre comillas, porque no sabemos”, planteó la Ministra. 

    Seguidamente, contó: “En 2023, al Subsecretario de Transporte provincial se lo acusó de participar con becas laborales a través de Facebook y avisos radiales, llamando a mujeres, diciendo que les iban a sacar las becas si no se prestaban a ser las clientes sexuales de esta organización criminal”.

    “Acá ha trabajado la Justicia provincial, la Justicia Federal. Esto empezó en 2010 y Emerenciano Sena 13 años después termina asesinando a Cecilia Strizowsky”, declaró y agregó: “Esto se venía venir. El Gobierno anterior del Chaco dejó hacer porque sus funcionarios eran los que recibían estas dádivas sexuales”. 

    “Esto está enmarcado en una destrucción de valores. Y estos valores hacen que los que manejan los planes sociales crean que tienen el poder de dominar a la gente”, criticó la funcionaria. 

    Posteriormente, se refirió a las denuncias que recibió el Gobierno nacional por parte de presuntos afectados por el accionar delictivo de algunas organizaciones. “Hemos recibido 80.000 llamadas y no recibimos más porque no tenemos más capacidad de recibir. Llamadas que hablan de extorsión, aprietes, abusos sexuales, imposiciones”, reveló.

    En ese sentido, habló sobre una hecho en el Chaco. “Se denunció que un dirigente de la organización 17 de Octubre de Resistencia Chaco, obliga a las personas a llevar palos, piedras y cuchillos a las manifestaciones y si no lo hacen, van a ir a su casa le van a pegar a su familia y le van a sacar el plan potenciar trabajo”, aseguró.

    Por último, destacó al Chaco como pionera en las acciones contra las organizaciones sociales con irregularidades y pidió que “en todas las provincias hagamos el mismo trabajo, liberemos a los ciudadanos para que tengan la libertad que este Gobierno les ha prometido”.

    Cuneo Libarona

    Luego, fue el turno de Cuneo Libarona que afirmó: “Estamos ante hechos gravísimos de una matriz delictiva con un proceder sistemático que cuenta que cuenta con medios y una estructura en el tiempo; hay que atacarla y destruirla”.

    Sobre las herramientas para combatir estas situaciones, el funcionario adelantó: “Estamos consiguiendo una figura delictiva: un tipo penal especial, vinculado a los intermediarios y el fraude con el dinero destinado a la ayuda comunitario que se lo malversa. Hablamos de extorsión y lavado de dinero”. 

    Sobre el accionar de la gestión de Zdero, Cuneo Libarona ponderó: “Este caso ha demostrado que se puede. La actitud que tomaron en el Chaco es digna de elogio y se probó el mal que provocan estos intermediarios de planes sociales que los utilizan con fines absolutamente delictivos”.

    “Vamos a dar apoyo normativo, proponer nuevos delitos y el incremento de la pena para que se sancione con proporcionalidad y mano justa estos delitos tan aberrantes”, afirmó.  

    Por último, afirmó: “Vamos a brindar toda la estructura del Estado para combatir estas detestables conductas que tanto afectan a la sociedad. Chaco es un ejemplo y vamos por más, porque esto no puede permitirse en un país serio”. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.