Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación exige documentación a los gremios para abrir paritaria

    Educación exige documentación a los gremios para abrir paritaria

    23 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, dio una conferencia de prensa ayer ante la incertidumbre por el inicio de clases y manifestó que desde el Ejecutivo se encuentran a la espera de que los 23 gremios presenten la «documentación correspondiente» para así comenzar un «camino de construcción».
    Naidenoff indicó que la documentación solicitada busca acreditar la regularidad de las entidades para, además, identificar a quienes «tienen representación en el ámbito docente».
    «De un total de 23 gremios, sólo han presentado sus papeles diez, de los cuales sólo cinco se encuentran con la documentación en regla», aseguró, citada en un artículo publicado por el portal DiarioChaco.com.
    Entre los papeles importantes para el Gobierno se encuentra la nómina de afiliados de cada gremio, para así otorgar las licencias correspondientes.
    A pesar de las advertencias del Frente Gremial Docente respecto a la falta de respuestas y la carencia de una pauta salarial 2024, Naidenoff manifestó: «Estoy esperando que se cumplimenten todos los papeles para construir todo lo que se viene».
    Al mismo tiempo, la ministra expresó que los gremios presentaron propuestas y que, a partir de estas, buscarán trabajar en conjunto para delimitar las acciones que tomará el ministerio.
    «Nuestro compromiso es con los docentes. Queremos que sus representantes estén en regla porque necesitamos la construcción con los gremios. Esa construcción sana que permite el disenso, eso es la democracia, pero la democracia también exige encuadrarnos en la regulación vigente», aseguró.
    Naidenoff indicó que desde el Ejecutivo trabajan para que el 4 de marzo, fecha de inicio de clases, las aulas se encuentren «llenas y en óptimas condiciones».
    La funcionaria comentó que tuvo «muy buena recepción por parte de los docentes el nuevo documento que establece las nuevas pautas de enseñanza y aprendizaje para este ciclo lectivo 2024».
    El próximo martes 27 se llevará adelante una reunión de ministros a nivel nacional con figuras políticas importantes y la funcionaria de Zdero estará presente. Entre otros aspectos, indicaron, discutirán sobre las paritarias docentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.