Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Instan a Regularizar el Servicio de Moto Taxis en Resistencia

    Instan a Regularizar el Servicio de Moto Taxis en Resistencia

    24 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio del creciente aumento en la demanda del servicio de traslado de pasajeros en moto, tanto a través de aplicaciones como en redes sociales, la Cooperativa de Motomandados de la provincia de Chaco alertó sobre la necesidad de regularizar este tipo de servicios en la ciudad de Resistencia.
    En contacto de La Voz del Chaco, Fabio Zerpa, referente del sector, destacó la importancia de garantizar la seguridad tanto para los conductores como para los usuarios.
    Zerpa indicó la necesidad de que el Gobierno municipal tome medidas para regular rápidamente este tipo de servicios, especialmente debido a la falta de seguridad y protección para los usuarios. Y recordó que la presentación de un proyecto de ordenanza en este sentido. «Con esta lucha, demostramos la precariedad existente en el sector, donde no se sabe las condiciones del conductor, como maneja, si posee casco para el acompañante; en fin, no te garantizan seguridad», remarcó.
    El aumento en la demanda de este servicio se debe en gran medida a la situación con el transporte público, Zerpa señaló que aplicaciones como Uber, así como la oferta abundante en las redes sociales, están cubriendo esta necesidad de transporte, especialmente en tiempos de crisis económica.
    “Es muy evidente la alta oferta del servicio, por la situación con el transporte público, que esto viene a quedarse. Si bien hay un par de aplicaciones que hacen el servicio de transporte de pasajeros en moto hace bastante tiempo, Uber es la más grande. En la aplicación uno puede entrar ve la cantidad de motos disponibles, al igual que otras redes sociales abundan la oferta de moto, personas comunes, ofreciendo esto. Ante la falta de trabajo, esto es una alternativa, para llevar unos pesos a la casa”, describió.

    Nacido de la necesidad
    Si bien la Cooperativa de Motomandados se sumó a esta alternativa de transporte como respuesta a la falta de trabajo, buscan que se regule para ofrecer seguridad y tranquilidad a los consumidores
    “Nosotros, incorporamos este servicio, pero la iniciativa la tomó la gente, nos llamaban para ver si podemos trasladarlos ya en aquellos tiempos que había conflicto con el transporte bastante extenso. Recuerdo que fueron como cinco días que hubo un paro
    de colectivos.En estos momentos sumamos esta alternativa a nuestra labor diaria de cadetería y mensajería y por eso nosotros prestamos el servicio, pero pretendemos que se regule. Queremos darle seguridad y tranquilidad a los consumidores”, aseveró.
    Asimismo, el referente aportó que la demanda “se manifiesta con mayor fuerza cada vez que hay conflicto con el transporte público. O sea, no era un servicio rentable y que tenía futuro hace un tiempo atrás. Ahora, en todo el país con la quita del subsidio al transporte público el conflicto va a ser largo. Entonces, este servicio toma relevancia ahora”, consideró.
    En este sentido Zerpa mencionó los peligros que este medio puede implicar, citando ejemplos a nivel nacional y local de incidentes y accidentes relacionados con el transporte en moto.
    Por esto consideró que la legislación debería establecer obligaciones mínimas “ como contar con todos los requisitos que cualquier motociclista tiene que contar para circular en las calles, pero aparte tienen que demostrar la idoneidad en la conducción. Tener una capacitación especial para transportar un pasajero”, explicó..
    “Hoy en día hay chicos que los padres le compraron la moto que se bajan la aplicación y transportan pasajeros. La aplicación ni nadie puede garantizar que el conductor y el pasajero lleguen al destino sano y salvo”, reconoció.
    Asimismo reconoció que no existe, a nivel nacional, ninguna regulación. Y recordó que “ esta cooperativa de Motomandados hace más de 10 años que brega para la regularización del sector, y si bien logramos la sanción de una ley provincial y una ordenanza municipal en la capital de la resistencia, hasta el momento no fueron instrumentadas. Ningún político hasta la fecha ha tomado la decisión política de poner en ejecución estas legislaciones. Tanto la ley y la ordenanza no se implementan, no se ejecutan. También por eso es la abundancia de oferta de este sector, de este servicio.En cualquiera de las redes la gente ofrece sus servicios de motomandado o de transporte Zerpa comentó que mantuvieron un encuentro con el subsecretario de transporte de la Municipalidad de Resistencia, Dario Sardi ”con quien quedamos en ver este proyecto de ordenanza que lo supimos presentar allá por 2019”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Eduardo Tassano: «Nosotros nos concentramos en las acciones, en hablar de futuro»
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.