Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Boleta Única de Papel y la ficha Limpia, los objetivos de los diputados oficialistas

    Boleta Única de Papel y la ficha Limpia, los objetivos de los diputados oficialistas

    28 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A pocos días de la apertura de las sesiones ordinarias, el oficialismo intentará reflotar dos tratativas que acontecen de larga data en Chaco, pero que nunca obtuvieron el visto bueno. Tras seis proyectos que ni siquiera fueron tratados, los legisladores de Juntos por el Cambio buscarán el visto bueno de la Boleta Única de Papel y la Ficha Limpia.

    Desde el oficialismo, presentaron un proyecto para modificar el régimen electoral según lo establecido por la Ley 834-Q. Los legisladores del interbloque de JxC buscan que se implemente la plena vigencia de una ficha limpia.

    En caso de que la medida tome vigencia, surgirán una serie de cambios al método electoral actual. Es decir, de implementarse, no podrán ser candidatos, ni ocupar cargos públicos, las personas que hayan recibido, en juicio oral y público, sentencia condenatoria, aunque la pena no se encuentre firme o fuere de cumplimiento en suspenso, por los delitos contra la administración pública, contra la propiedad, contra el orden económico y financiero, contra la vida, contra la integridad sexual y contra la libertad, entre otros.

    Según las declaraciones de Wannesson, «Lo que busca este proyecto es establecer condiciones para la elección de candidatos para ocupar cargos públicos con el objeto de componer la integración del Estado con aquellos individuos que no tengan conflictos políticos, materiales, jurídicos o éticos para desempeñar los cargos con un grado de eficacia prudente en lo que respecta al servicio de la comunidad».

    BOLETA ÚNICA DE PAPEL
    La segunda iniciativa que buscará su espacio en las tratativas del recinto, es la Boleta Única de Papel, que consiste en que las impresiones de todas las boletas se agrupen en una sola. Es decir, que en cada elección obligatoriamente habrá un solo papel con cada uno de los cargos electivos, los partidos que compiten y demás información. El votante solo deberá rellenar un casillero para marcas sus preferencias.

    Desde JxC, especificaron que la medida brindara «transparencia e igualdad al sistema electoral, representando de manera más fidedigna la elección de los votantes al conjurar prácticas como el denominado «voto cadena» o la adulteración, destrucción o robo de boletas. Y lo más relevante, al poner la responsabilidad de la impresión y distribución de las boletas en cabeza del Estado, se garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación».

    A la vez, el proyecto impulsado por el oficialismo manifiesta que la autoridad electoral sea quien financie la impresión de las boletas. Esto aseguraría la presencia de todas las opciones electorales en cada votación y no lograr el predominio de los partidos mayoritarios en el cuarto oscuro. Además, eliminaría la posibilidad del robo de boletas, ya que directamente no se podría votar.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.