Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arranca hoy el ciclo lectivo para los niveles Inicial, Primario y Secundario

    Arranca hoy el ciclo lectivo para los niveles Inicial, Primario y Secundario

    4 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, más de 450 mil estudiantes concurrirán a sus escuelas para dar inicio al ciclo lectivo 2024 en los niveles Inicial, Primario y Secundario, en todas sus modalidades, en el Chaco.
    Allí se reencontrarán -o conocerán por vez primera, en el caso de los ingresantes- con sus docentes y directivos tras el receso de verano. El personal docente, directivos y no docentes ya retomaron las actividades el pasado 22 de febrero, e incluso ya participaron de las primeras jornadas institucionales, a fin de planificar y diseñar estrategias de fortalecimiento institucional.
    A diferencia de años anteriores, este ciclo lectivo tiene la particularidad de que los tres niveles obligatorios inician las clases en simultáneo, por lo cual, en lugar de un acto central, el gobernador Leandro Zdero, junto las autoridades educativas, acompañará la apertura de clases en tres establecimientos diferentes: a las 8 lo harán en la Escuela Primaria 59 de Quitilipi; un poco más tarde, a las 11, participarán del lanzamiento para Nivel Inicial desde el Jardín de Infantes 9 de Sáenz Peña, y a las 18 acompañarán el acto en la Escuela Secundaria 5 de Las Breñas.
    Previo a este inicio de clases, el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación y sus direcciones regionales, junto con otras áreas gubernamentales, concretó múltiples operativos de mantenimiento, desmalezado, limpieza y puesta a punto de los edificios escolares para garantizar que estudiantes y docentes encuentren espacios en óptimas condiciones, además de la puesta en marcha del Plan Vigía, para dotarlas de mayor seguridad y evitar robos o hechos de vandalismo.

    LOS ANUNCIOS PREVIOS DEL GOBIERNO
    El gobernador Zdero también anunció que se dispondrán partidas de sostenimiento para insumos escolares a todos los establecimientos de todos los niveles, en función de su matrícula, y que por diez meses consecutivos los establecimientos contarán con partidas de sostenimiento para edificios escolares. Asimismo, todas las escuelas recibirán banderas de Argentina, de Chaco y la bandera Wiphala, en las escuelas indígenas.
    Para este nuevo ciclo lectivo, los docentes tienen asegurada la continuidad de la cláusula gatillo, y los estudiantes de todos los niveles tienen garantizado el boleto estudiantil gratuito, beneficio que se extenderá también a aquellos maestros y profesores que deban trasladarse de una localidad a otra de la provincia para dar clases.
    «Para nosotros es necesario recuperar la educación y jerarquizarla para que el docente vuelva confiar en quienes circunstancialmente tenemos alguna función pública; y eso significa creer nuevamente en que podemos trabajar juntos para que la formación de nuestros chicos de primaria, de secundaria, sean esas alas de libertad gigantes para salir vinculados al mundo del trabajo, de la oportunidad y de la tecnología», aseguró Zdero días atrás.
    En lo estrictamente pedagógico también habrá cambios. Entrará en vigencia un Nuevo Régimen Académico para el Nivel Secundario que busca recuperar el valor del esfuerzo; entre las principales novedades se destaca que solo pasarán de año aquellos alumnos que adeuden hasta dos espacios curriculares. El gobernador anunció que se fortalecerá la capacitación docente y se pondrán en marcha nuevos programas pedagógicos para fortalecer saberes en lengua y matemática. Además, adelantó que se encuentra en desarrollo una nueva plataforma educativa, Somos Futuro, que integrará a la anterior plataforma ELE y sumará temáticas actuales, tales como inteligencia artificial, robótica, programación y gamificación, lo cual se fortalecerá con la instalación de más 500 pisos tecnológicos en las escuelas de toda la provincia.
    «Para los chicos es toda una emoción el primer día de clases, y las familias se organizan en torno a la escuela; de manera que a los docentes, en quienes confío plenamente, les pido que este lunes llenen las aulas. Sé que este nuevo ciclo nos encontrará a todos juntos acompañando a los papás», expresó la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, en su mensaje a la docencia de cara a este inicio de ciclo lectivo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.