Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    • Actividad económica: el INDEC difunde el EMAE de septiembre
    • Tras las elecciones, la confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre
    • Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Este martes, no habrá colectivos en el Gran Resistencia

    Este martes, no habrá colectivos en el Gran Resistencia

    4 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El paro es nacional. De esta manera otra vez los usuarios se quedarán sin medio de movilidad debido a que las partes no acuerdo respecto a la mejora salarial.

    Este martes, no habrá colectivos en el Gran Resistencia por un paro nacional. Desde la UTA Chaco se confirmó que la medida dejará sin colectivos al servicio urbano, de corta y media distancia.

    La medida fue anunciada a nivel nacional luego de que fracasara la conciliación obligatoria dictaminada por la Secretaría de Trabajo. La media de fuerza se extenderá por 24 horas.

    En dicha reunión el gremio solicitó una mejora salarial para los conductores de todo el país que sea igual a la acordada para los choferes del AMBA, cuyos salarios básicos arreglados fueron de casi $ 600.000 en enero y más de $ 700.000 para febrero.

    Hasta el momento explicaron que las partes volverán a reunirse el 7 de marzo a las 13. Dos días después de la media de fuerza.

    «Tal como lo expresamos, el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del periodo de conciliación laboral obligatoria», habían expresado desde la UTA nacional que dirige Roberto Fernández, la semana anterior.

    Por su parte, Raúl Abraham indicó que «están cometiendo una falta a la ley que establece que por iguales tareas corresponde el mismo salario”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes cerró un fin de semana histórico con ocupación plena
    • Fin de los ensayos: Benjamín Traverso culminó las pruebas en Italia
    • Matías García debutó con éxito en el Mundial de Kickboxing
    • Hallan sano y salvo al joven desaparecido en Corrientes
    • En la Legislatura, la comunidad libanesa conmemoró su independencia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.