Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias
    • Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género
    • Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16
    • Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Filmes multipremiados en el Castillo

    Filmes multipremiados en el Castillo

    5 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta semana, el Centro Cultural Ercilio Castillo exhibe dos obras de arte mutipremiadas en distintos festivales internacionales y nominadas también para los premios «Oscar», que son a su vez testimonio excepcional de la condición humana y solamente por eso, merecerían ser conocidas y puestas en valor en otras partes del mundo.
    Las funciones, con entrada libre y gratuita, son los jueves y viernes comienzan a las 20.30, en López y Planes 336, casco histórico de Resistencia. Se recuerda que las puertas permanecen abiertas aun habiendo empezado las funciones.
    Este jueves 7, se proyectará en el Microcine del Centro Cultural Ercilio Castillo, «Perfet days» (Días Perfectos, Japón-Alemania, 2023) del veterano Wim Wenders. Se ha conseguido mejorar una versión de subtítulos muy interesante, con la que se facilita la interpretación de algunas escenas clave, ya que la primera parte del filme -magnífica en cuanto imagen audiovisual, encuadres y color- no tiene gente hablando y el protagonista hace lo mismo mientras limpia los baños de la inmensa y moderna ciudad de Tokyo, capital del Japón. con la pulcritud, cariño y nobleza que podría utilizar un abuelo bañando a su nieto.
    El archivo conseguido traduce las letras de las canciones que se escuchan cuando el protagonista coloca sus viejos cassettes en su reproductor del automóvil que conduce, mientras se ven escenas panorámicas impresionantes de la ciudad de Tokyo.
    Estos subtítulos permiten al espectador ir conociendo al «limpiador de baños» y parte de su vida disfrutando al máximo la realización de Wim Wenders, pues sus letras son referencias significativas de lo que está pasando en el filme y aportan información a las secuencias en las que se escuchan, genial recurso expresivo que tiene de integrar música y escenas dentro de un mismo «paquete comunicacional», que dan una potencia extra al filme.
    Un maravilloso trabajo de Wenders (de quien el Centro Cultural Ercilio Castillo ya exhibió todo un ciclo dedicado a él, con muy buen éxito de público) que sigue minuciosamente al también minucioso, implacable, anónimo y poético «limpiador de baños de Tokyo», lo que es un buen pretexto para describir esa inmensa capital del Japón, las características de sus habitantes, rodeados de comodidades insólitas, autopistas, ríos atravesando la ciudad, pero en este caso –raro en los japoneses- sin respetar la línea de ribera, insólita infracción que quizás se debe a no saber en dónde alojar a más habitantes, pero que en Resistencia (para no ir tan lejos) es una violación sistemática de las normas, y mucho peor porque no hay «urgencias» como la tienen los japoneses, ya que acá abundan los baldíos y barrios desiertos (o mal construidos) que esperan nuevos moradores. De mala costumbre, nomás…
    El protagonista (Hirayama) no deja de fotografiar el paisaje natural con su cámara «analógica» con rollos de celuloide (como exhibe en sus vitrinas el Centro Cultural Ercilio Castillo) ni guardar las copias que semanalmente le revelan en la casa de fotografía, para archivarlas en cajas similares, adentro de un ropero.
    Nada se sabe de ese caballero con «don de gentes», Hirayama, aparte de la dedicación que pone para limpiar los baños prolijamente y rescatar pequeñas plantitas a las que cuida, imaginándolas futuros árboles.
    La película ganó -entre otros reconocimientos internacionales importantes- el premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cannes 2024 (Koji Yakusho, en la piel del insondable pero querible «Hirayama») y está nominada al Oscar representando al Japón.
    Cuenta una historia que dejará con la «boca abierta» a muchos espectadores, ya sea por no entender esa felicidad de vivir que tiene el protagonista, o porque descubrirá los entretelones de sus gustos y sus deseos, que hace que todo sea importante para él, aún viviendo en una ciudad monstruosamente moderna pero con gente igual que acá.
    El viernes 8, se verá «Io capitano» (Yo Capitán, Italia, 2023) del talentoso Matteo Garrone (de quien ya se pasaron en el Microcine otras valiosas creaciones de su autoría) centrado en la tragedia del tráfico de inmigrantes africanos hacia Europa y el pornográfico y vergonzoso abuso y estafas que hacen a la gente que busca mejorar su calidad de vida.
    A pesar de la humillación a la que son sometidos, habrá un adolescente que intentará conjurar la desgracia, solo por compasión, sin pensar siquiera que su actitud extrema pudiera sensibilizar a las autoridades europeas que nunca se deciden a ver lo que pasa a metros de sus narices y no hacen nada para jerarquizar la dignidad y el respeto a la diversidad de sus semejantes. Ha recibido importantes premios (se los muestra en afiche aparte) y deseamos que esta como «Días felices», obtengan los galardones que se merecen.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Hallaron sano y salvo al menor de 14 años buscado en Corrientes
    • Esquina: detuvieron en la costanera a un turista con una botella de Gin sustraída
    • Corrientes registró ocupación récord durante el fin de semana extralargo
    • Soberanía alimentaria: Impulsan el debate sobre sistemas alimentarios justos
    • Corrientes: buscan a una adolescente desaparecida
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.