Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La UTA vuelve a paralizar el transporte público en todo el país

    La UTA vuelve a paralizar el transporte público en todo el país

    5 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, nuevamente, la gran mayoría del país, incluida la provincia, quedará sin transporte público de pasajeros, desde las 0 de hoy, ante la medida de fuerza que cumplirá la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por falta de acuerdo salarial.
    La medida fue anunciada tras concluir sin acuerdo la instancia de conciliación obligatoria dictaminada por la Secretaría de Trabajo. De esta forma se van a ver afectadas todas las provincias argentinas, menos al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), precisaron desde el sindicato.
    No obstante, en algunas jurisdicciones se encararon negociaciones entre los gobiernos locales con las seccionales provinciales para asegurar el servicio como fue el caso de Rosario y Tucumán.
    «Tal como lo expresamos, el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del período de conciliación laboral obligatoria», sentenció el gremio liderado por Roberto Fernández a través de un comunicado.
    Según lo expresado en redes sociales, la UTA exige una mejora salarial equiparable a la obtenida por los choferes del Amba, cuyos salarios básicos superaron los $600 mil en enero y los $700 mil en febrero.
    En la provincia, Raúl Abraham, secretario general del gremio, confirmó la adhesión a la protesta. «Como seccional de la UTA vamos a adherir al paro que convoca el Consejo Directivo Nacional para todo el interior del país, desde las 0 del martes y por 24 horas. Hubo ocho encuentros, una conciliación obligatoria que se acató, pero lamentablemente no se llegó a un acuerdo en lo que respecta a la recomposición salarial.
    Lo que queremos es un trato que sea igual al que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires. Allí los choferes cobrarán por febrero un salario de $737 mil, cuando nosotros estamos en $537 mil», comparó el dirigente quien recordó el principio constitucional que establece a igual tarea igual remuneración.
    «De ninguna manera vamos a aceptar que haya dos tipos de trabajadores: los que son de primera y están en el Amba, y los de segunda, los que estamos en el interior del país», advirtió el dirigente, quien además anticipó: «Las medidas de fuerza se irán profundizando si no tenemos una respuesta urgente y positiva para todos los trabajadores del interior del país».

    génesis del conflicto
    Desde la UTA y la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (Aaeta), entidad que representa a más de 40 empresas dedicadas al transporte terrestre de pasajeros, adhirieron a la medida de fuerza.
    En cuanto al paro de colectivos, las líneas que estén a favor del reclamo no funcionarán en el interior del país desde las 0 de hoy hasta las 0 de mañana. Se destaca que el último paro de colectivos que se registró en el interior del país, fue el pasado 8 de febrero.
    Las ciudades que se verán afectadas serán Córdoba (capital); Rosario; Santa Fe (ciudad); Corrientes (ciudad); Paraná; Santa Rosa y General Pico (La Pampa); San Luis, Merlo, Villa Mercedes (San Luis); Tucumán (ciudad); Salta (ciudad); San Salvador de Jujuy; Bariloche (Río Negro); Resistencia; y Santiago del Estero.
    La Unión reclama para los choferes de las provincias argentinas una mejora salarial igual a la acordada para los trabajadores del Amba. El acuerdo entre las partes en el área metropolitana –Caba y el conurbano– llevó el salario básico a los $600 mil en enero y más de $700 mil a partir de febrero.
    De esta forma, los salarios de los choferes bonaerenses quedaron en $1.088.160 ($737 mil de básico inicial, $101.160 de viáticos, $250 mil por suma fija no remunerativa, que se paga el 15 de marzo).
    A su vez, en las negociaciones se determinó que las partes deben retomar el diálogo paritario después del 15 próximo, con el dato de la inflación de febrero sobre la mesa, medido por el IPC del Indec.
    Tras el fracaso de la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo, las cámaras empresarias y el sindicato precisaron que el paro de colectivos va a afectar al «interior del país». De todas maneras, desde la UTA resaltaron que la medida «no aplica para el Amba».
    «En atención al vencimiento del período de conciliación laboral impuesto, y tras dos meses sin ofrecimiento salarial alguno y a la profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas durante toda la jornada del martes 5», aseguraron desde el sindicato.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.