Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 8M en Lxs Irrompiblxs: poesía, música y feria

    8M en Lxs Irrompiblxs: poesía, música y feria

    7 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro Cultural Emergente Lxs Irrompiblxs celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con una importante grilla de artistas. Será mañana a partir de las 17 en las instalaciones de avenida 9 de Julio 934.
    Este evento contará con una multiplicidad de presentaciones artísticas destinadas a celebrar y homenajear a las mujeres en todas sus formas, destacando sus contribuciones a la sociedad y la cultura con una variedad de expresiones para todos los gustos y edades: murales en vivo, emprendedoras regionales, feria de libros usados, ciclo de poesía Poriparapiba, La Fuegah, Namiyac Narradoras de Historias, y fiesta de cierre de la mano de Paoood DJ.
    Además de estas presentaciones destacadas, el evento contará con actividades complementarias, incluyendo exposiciones de arte, feria de emprendedoras, y puestos de información sobre temas relevantes para la comunidad femenina.
    De esta forma el Cecuem: Irrompibles juega un rol importante en el desarrollo de las artes locales, planteándose como un punto de unión común entre artistas, estudiantes, gestores culturales e individuos que buscan un lugar para expresarse.

    Presentaciones
    Desde las 17:
    Mural en vivo sobre Diversidadxs de las manos de los artistas: Franco Sandoval (francosanova) y Anita Oviedo (aniita..oviedo). Desde las 18: Emprendedoras: -Azul Galeano (emprendedora local independiente). -Grupo originario Raíz Profunda: grupo de danza, canto y emprendedores autóctonos autogestivos desde el mismo barrio para ayudarnos entre todas para la reivindicación de la comunidad originaria más que nada de las mujeres la cual llevan adelante este grupo. -Casa de contención para víctimas de violencia: Desde las 19/19.30: -Feria de libros usados a beneficio del hospital de día de salud mental Con Alas. Libros a muy bajo precio. -Musicalización (DJ) Por Pao Delgado (paoood).
    Desde las 19.30:
    -Ciclo de poesía. Poriparapiba.
    Poriparapiba es un ciclo autogestivo de poesía oral, destinado a mujeres y disidencias. Este ciclo funciona hace prácticamente un año, y los lugares que normalmente frecuentamos son bares y espacios culturales de Resistencia, Chaco, como también en Corrientes capital. El objetivo principal del Pori es visibilizar la voz de mujeres y disidencias mediante la poesía oral. Poetas organizadoras: Molo, Aria y Ceci.
    Desde las 20:
    La Fuegah del Chaco La Fuegah trae los cantos antiguos, pero también los cantos más rebeldes, revolucionarios. Canciones que hablan de nuestro territorio/identidad, de nuestros amores y de nuestras luchas. La mostra invita a ser parte del ritual para celebrar «a les que estuvimos, les que estamos y les que seremos».
    Desde las 20.30:
    «Namiyac». Narradoras de Historias Namiyac del qom «contadores de historias».
    Desde hace más de 14 años enhebran, tejen, bordan y zurcen cuentos y poemas de grandes autores, a veces propios o desconocidos. Narran donde los llaman o donde se inspiran, pueden ser plazas, bares, eventos, escuelas u hospitales. En fechas que importan o por que sí. «Hoy somos mujeres que, como en la noche de los tiempos, narramos con los finos hilos que crean la trama de la humanidad. Este 8 traemos historias y poemas escritos por mujeres», anticiparon.

    Sugerencia Especial
    Para mostrar apoyo a lxs artistxs que se presentarán durante la tarde/noche, convocaron a la contribución de una «gorra sugerida» para dejar una pequeña muestra de solidaridad con lxs trabajadorxs del arte y reconocer su valioso aporte a la comunidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    • Cardozo se declara soldado de Valdés y de la UCR e irá donde se le indique
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.