Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «El David» gemelo ya se ubica entre las esculturas de Resistencia

    «El David» gemelo ya se ubica entre las esculturas de Resistencia

    7 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero acompañó anoche la presentación de la 36a edición de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2024 organizada por Fundación Urunday. En la fecha en que se conmemora el Día Internacional del Escultor se inauguró también, el gemelo de «El David», de Miguel Ángel, emplazado en el Museum del Domo del Centenario.
    «Lo que entendemos los chaqueños, y lo que queremos transmitir a es que: esta no es una bienal más, no es una exposición de arte, esto es, en realidad, ver cómo se va transformando una escultura, desde la pieza misma, el proceso y hasta llegar a la obra de arte», expresó el gobernador, acompañado por la vicegobernadora, Silvana Schneider; el presidente de Fundación Urunday, Josese Eidman; y el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla.
    Organizada por la Fundación Urunday, la Bienal se desarrollará del 13 al 21 de julio próximo.
    Entre otras cuestiones, Zdero se refirió al anhelo de Aldo y Efraín Boglietti, «quienes soñaron tener esculturas en la ciudad» y «esa locura de Fabriciano y de la Fundación Urunday, de comenzar con este concurso», asegurando que «cada vez que la Bienal se pone en marcha podemos ver que realmente llega a su máximo esplendor y cada vez que se realiza, se supera».
    El evento contará con la participación de diez escultores de la Argentina, Chile, Estados Unidos, Kosovo, Letonia, Nueva Zelanda, Perú, Rumania, y Turquía; y un honorable jurado compuesto por Carlos Monge(México), Ramón Morales Rossi (Venezuela) y Piotr Twardows (Polonia).
    «Valoremos lo que tenemos, que a veces las cosas no surgen de la noche a la mañana», instó, al tiempo que remarcó que «esto es el trabajo de mucho tiempo y muchas personas realizando las gestiones necesarias para llevarlo a cabo y, después, todos tenemos ese sentir y ese sentido de pertenencia, de querer, de amar y de cuidar nuestra ciudad».
    Por su parte, Eidman, expresó: «Llega la Bienal del Chaco, con su riqueza cultural para el disfrute de todos y para el bien de todos. De ‘El David’ quiero decir que fue un objetivo abrazado por Fabriciano y es una gesta plural, por lo que agradezco a mecenas, instituciones, amigos que acompañaron para que este proyecto se haga realidad».
    «El mejor ejemplo y el mejor regalo que también la Fundación, los resistencianos y los chaqueños podemos enviar al cielo, a ese Fabriciano que soñaba con este David, es de que ahora los argentinos, los chaqueños y todos quienes visiten nuestra ciudad tendrán una obra de arte gemela a formato digital de ‘El David’ original», dijo Zdero.
    «‘El David’ pieza esencial, necesaria y didáctica para nuestro Museo de la Vida Libre», destacó Eidman, asegurando que su presencia «provocará un flujo turístico para admirarlo». «‘El David’ dialogará con las 700 esculturas contemporáneas de Resistencia y su presencia mágica y apabullantemente clásica hará a nuestro Museo del Aire Libre más completo, más único, más admirable», finalizó.
    Participaron de la presentación funcionarios provinciales; municipales; del Superior Tribunal de Justicia; diputados nacionales; referentes de la Justicia Federal; de la Policía del Chaco; referentes de instituciones de quehacer cultural y vecinos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.