Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nuevo Régimen Académico: articulan reuniones con directores regionales y de escuelas secundarias

    Nuevo Régimen Académico: articulan reuniones con directores regionales y de escuelas secundarias

    9 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El equipo de la Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación, encabezado por su directora, Miriam Gómez, inició una serie de reuniones con directores regionales y de escuelas secundarias, tanto de gestión pública como de gestión privada, comunes y técnicas, para avanzar en la implementación de la Resolución N° 373/2024, que establece el nuevo Régimen Académico para las escuelas de nivel medio de toda la provincia.

    Atentos a que a esta altura del año lectivo una de las principales preocupaciones de las familias pasa por aquellos estudiantes que adeudan materias de años anteriores, estos encuentros ponen énfasis precisamente en las propuestas que emanan de la mencionada resolución para este periodo de transición, a fin de «garantizar trayectorias escolares completas y exitosas».

    Cabe recordar que a partir de este ciclo lectivo 2024, por disposición del gobernador Leandro Zdero y en aras de «recuperar en los estudiantes el valor del esfuerzo», entra en vigencia un nuevo Régimen Académico para el Nivel Secundario; entre sus cambios más significativos respecto al modelo anterior, este nuevo instrumento dispone que solo pasarán de año aquellos estudiantes que adeuden como máximo dos espacios curriculares.

    A partir de allí, surgen en directivos, docentes y, sobre todo, en padres algunas inquietudes respecto de la situación de los jóvenes que tienen más de dos materias pendientes de aprobación, por lo cual desde la Dirección de Nivel Secundario se viene convocando a estas mesas de trabajo que permitirán despejar todas las dudas respecto a la nueva normativa, y en particular a lo que se ha dado a llamar Plan de Acompañamiento Institucional.

    El Plan de Acompañamiento Institucional es una planificación de la institución para trabajar con aquellos alumnos que hayan finalizado el año con más de dos materias pendientes de aprobación. Desde la Dirección de Nivel Secundario se aclaró que se respetarán los acuerdos institucionales que hasta diciembre de 2023 han estado vigentes en cada una de las escuelas con sus estudiantes.

    «Esto quiere decir que, si en virtud de ese acuerdo institucional un estudiante podía pasar de año adeudando 6 materias y finalizó el año adeudando 10, tendrá un período de recuperación hasta este lunes 11 de marzo para quedarse con solo 6 materias pendientes», explicaron. A ese estudiante se le garantiza estar inscripto en el curso inmediato superior y comenzará su cursado normalmente en este 2024, cumpliendo con todas las obligaciones que implican las materias del nuevo año, «pero podrá, hasta el 19 de diciembre del corriente año, acreditar las mismas, es decir aprobar las materias».

    Para ello, contará con diferentes instancias de acompañamiento pedagógico mediante tutorías, clases de apoyo y guías de estudio dispuestas por la escuela en el marco de esta nueva normativa.

    En esa línea, desde Nivel Secundario adelantaron que a partir de la semana que viene, desde el martes 12 de marzo, las familias van a ser convocadas por la escuela para firmar el acta compromiso que formaliza la puesta en marcha del Plan de Acompañamiento Institucional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.