Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    • Condena sin cuerpo ni certificado de defunción
    • El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo
    • Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días
    • Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña
    • Emerenciano Sena y Marcela Acuña vuelven a la Justicia pero por una causa de lavado de dinero
    • Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una familia tipo necesitó más de $690.000 en febrero para no ser pobre

    Una familia tipo necesitó más de $690.000 en febrero para no ser pobre

    12 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una familia conformada por dos adultos y dos menores de edad necesitó en febrero un ingreso de casi $690.901,51 para no ser considerada pobre, un 15,8% más que en enero, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    El estudio mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades básicas durante un mes. Por lo tanto, los hogares con ingresos inferiores a una CBT son técnicamente considerados pobres. Vale remarcar que el costo no incluye el valor de un alquiler de vivienda.

    En paralelo, el organismo presentó la actualización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estudio que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir únicamente sus necesidades alimenticias. En este caso, la CBA ascendió a $322.851 y las familias con ingresos inferiores a ese monto pasaron a ser consideradas “indigentes”.

    De acuerdo a la medición, la CBT cerró el primer bimestre con una suba del 39,4% (2,8 puntos por encima de la inflación), mientras que la CBA registró un incremento del 34,1% (2,5 puntos por debajo del IPC general).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Condena sin cuerpo ni certificado de defunción

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de noviembre de 2025
    • Claudio Polich fija las prioridades para lo que viene
    • Práxedes se despide de Educación
    • Caso Loan: la Justicia Federal frenó la maniobra para «mudar» la causa y confirmó el juicio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.