Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La inflación de febrero fue del 13,2%y la interanual se ubicó en 276,2%

    La inflación de febrero fue del 13,2%y la interanual se ubicó en 276,2%

    13 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La inflación de febrero fue de 13,2% y acumuló 276,2% durante el último año, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 20,6% que había marcado enero y el 25,5% de diciembre, el que fuera el número más alto desde febrero de 1991. El acumulado de 2024 se ubicó en 36,6%.
    «La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (24,7%), producto de subas en servicios de telefonía e Internet. Le siguieron Transporte (21,6%) -por los incrementos en el transporte público- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%) -por alzas en el servicio de electricidad-», señaló el Indec.
    El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 11,9%, por debajo del promedio. Según el Indec, las principales alzas fueron en Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).
    A nivel de las categorías, Regulados (21,1%) lideró el aumento, como producto de las fuertes alzas en los servicios públicos, seguida por el IPC Núcleo (12,3%), mientras que Estacionales registró un incremento de 8,7%. El dato difundido por el Indec difiere del consenso de expectativas de los analistas se ubicaba en el 15,8% mensual, según el último dato del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora cada mes el Banco Central.
    Antes de conocerse la cifra oficial el presidente Javier Milei había dicho que iba estar por debajo de lo esperado. «Es un numerazo», anticipó en declaraciones televisivas. Antes, el ministro de Economía Luis Caputo se había animado a adelantar en una entrevista que el IPC publicado este martes se ubicaría «más cerca del 10% que del 20%». Tras difundirse el dato, la Presidencia de la Nación señaló en un comunicado que la «contundente desaceleración de precios» con respecto a los dos meses anteriores obedeció al «trabajo del gobierno nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal». «La suba inflacionaria que enfrentamos es productos de la emisión descontrolada de los últimos años, y el despilfarro generado por el programa económico del ex ministro Sergio Tomás Massa», agregó.
    «El 10 de diciembre de 2023, en su discurso de asunción, el presidente Javier Milei informó al pueblo argentino que recibía una inflación camino al 15 mil% anual contra la que lucharía ‘con uñas y dientes’. Ese es el compromiso asumido y el objetivo innegociable», finalizó el comunicado.
    La expectativa oficial de una caída mayor de la inflación se reforzó aún más con la decisión del Banco Central, conocida anoche, de bajar la tasa de interés de política monetaria desde el 110% al 80% (TNA). Más allá de la cifra puntual, el Gobierno se muestra preocupado por los precios de la canasta básica. Así surgió de una reunión que sostuvo Caputo con supermercadistas ayer y en la que fuentes de Hacienda filtraron reclamos del funcionario a los empresarios por las remarcaciones de precios.

    Fuente: Infobae

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo millonario en San Isidro: detuvieron al presunto autor y siguen en busca del dinero
    • Con 9 puntos de Germán Gómez, Argentina pasó con autoridad a Serbia
    • Regatas, dueño absoluto del clásico ante San Martín
    • La Virgen de Itatí rumbo a Misiones para renovar la esperanza
    • La Junta Electoral convalidó las boletas con errores de impresión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.