Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sarmiento debuta ante Sol el sábado 23 a las 20

    Sarmiento debuta ante Sol el sábado 23 a las 20

    14 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De manera consensuada con el cuerpo técnico, la dirigencia de Sarmiento definió que el debut del equipo en el Torneo Federal A 2024 -ante Sol de América de Formosa en el estadio Centenario-, sea el sábado 23, a las 20. La fecha estaba estipulada en principio para el domingo 24, pero la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pidió que no se disputen partidos en esa fecha, por el feriado nacional que se desarrolla en todo el país, en celebración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
    De esta manera, una vez que For Ever resolvió que su partido de la Primera Nacional, ante uno de los líderes del torneo, Defensores de Belgrano, se dispute el lunes 25, a Sarmiento le quedó liberado el sábado.

    La zona de Sarmiento
    Sarmiento integra la zona 4 del torneo, junto a Central Norte (Salta), Juventud Antoniana (Salta), Boca Unidos (Corrientes), Sol de América (Formosa), San Martín (Formosa), Sarmiento de La Banda (Santiago del Estero), Crucero del Norte (Misiones) y Unión de Sunchales (Santa Fe).
    Sarmiento debutará ante Sol de América. En la segunda fecha visitará a Crucero del Norte. En la tercera jornada recibirá a Juventud Antoniana. En la cuarta fecha quedará libre. En la quinta fecha visitará a San Martín de Formosa. En la sexta fecha será local de Sarmiento de La Banda. En la séptima fecha será visitante de Central Norte de Salta. En la octava fecha recibirá a Boca Unidos. Y en la novena fecha visitará a Unión de Sunchales. Luego invertirá la condición de local y visitante, cumpliendo las 16 fechas de la primera etapa.

    El formato
    Primera fase: se realizará por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de su zona), en partidos de ida y vuelta.
    Clasifican a la segunda fase del primero al quinto de las zonas integradas por diez equipos y del primero al cuarto de las zonas integradas por nueve clubes (total: 18 clubes).
    El resto de los clubes pasan a disputar la fase Reválida (total: 20 clubes).
    Segunda fase (nueve fechas): estará integrada con los 18 clubes clasificados de la primera fase. Estos equipos se agruparán dos zonas de nueve clubes.
    La zona A estará integrada por los clubes clasificados de la zona 1 (cinco equipos) y en la zona B estarán los cuatro equipos clasificados de la zona 2.
    La zona B estará integrada por los cuatro clubes clasificados de la zona 3, por los cuatro clubes clasificados de la zona 4 y por el club que ocupó la quinta posición de la zona 2.
    Se desarrollará por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente.
    Clasifican a la segunda fase el primero y el segundo de cada zona (total: cuatro clubes).
    El resto de los clubes pasan a disputar la fase Reválida (total: catorce clubes).
    Tercera fase (dos fechas): estará integrada con cuatro clubes clasificados de la segunda fase. Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera: Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en segundo lugar de la tercera fase. En caso que la serie de partidos finalice igualada primero en puntos y segundo en diferencia de goles, clasificarán a la cuarta fase final los clubes ubicados en el primer lugar de la tercera fase. Los dos perdedores clasifican a la tercera etapa de la Reválida.
    Cuarta fase final (una fecha): estará integrada con los dos clubes clasificados de la tercera fase. Se disputará por eliminación directa, a un solo partido en estadio neutral.
    El ganador asciende a la B Nacional de la AFA Edición 2025.
    En caso de igualdad al cabo de los 90 minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del artículo 111 punto c) del Reglamento General de la AFA.
    El perdedor clasifica a la tercera etapa de la Reválida.

    Fase Reválida
    Primera etapa (nueve fechas). Los 20 clubes que no clasificaron a la segunda fase se agruparán en dos zonas.
    La zona A estará integrada por los cinco clubes clasificados de la zona 1 y por los cinco clubes clasificados de la zona 2.
    La zona B estará integrada por los cinco clubes clasificados de la zona 3 y por los cinco clubes clasificados de la zona 4.
    Se hará por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero todos los participantes.
    Clasifican a la segunda etapa del primero al sexto de cada zona (total: doce clubes).
    Los clubes que ocuparon del séptimo al octavo lugar en cada una de las zonas finalizan su participación en el torneo (total: cuatro clubes).
    Segunda etapa (dos fechas): estará integrada por los doce clubes clasificados de la primera etapa y por los catorce clubes de la segunda fase (total: 26 clubes). Se disputará por eliminación directa a un solo partido.
    Tercera etapa (dos fechas): estará integrada con los trece clubes clasificados de la segunda etapa, por el club perdedor de la cuarta fase final y por los dos clubes perdedores de la tercera fase (total 16 clubes). Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede.
    Cuarta etapa (dos fechas): estará integrada por los ocho clubes ganadores de la tercera etapa. Los clubes mantienen el ordenamiento de la tercera etapa. Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.
    Quinta etapa (dos fechas): Estará integrada con los cuatro clubes clasificados de la cuarta etapa. Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede. Los clubes mantienen el ordenamiento establecido en la cuarta etapa.
    Sexta etapa (dos fechas): estará integrada por los dos clubes ganadores de la quinta etapa. Los clubes mantienen el ordenamiento utilizado en la quinta etapa. Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede. El ganador clasificará para la disputa de un partido promocional con un club de la Primera B Metropolitana de la AFA, por un ascenso a la B Nacional de la AFA 2025. En caso que la serie de partidos finalice igualada primero en puntos y segundo en diferencia de goles, clasificará al partido promocional la posición 1.

    Régimen de Descenso
    Finalizada la primera etapa de la fase Reválida se confeccionará por zona la tabla general de puntos (se determinan sumando los puntos obtenidos en la primera fase y primera etapa de la fase Reválida), los dos de menor puntaje de cada una de las zonas descenderán al Torneo Regional Amateur Edición 2025 (total: cuatro equipos). En todos los casos de empates en puntos de dos o más clubes a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 111 del Reglamento General de la AFA.

    Fuente: Entretiempo

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.