Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    • Actividad económica: el INDEC difunde el EMAE de septiembre
    • Tras las elecciones, la confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre
    • Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación relanzó el Consejo Federal de Comercio Interior

    Nación relanzó el Consejo Federal de Comercio Interior

    18 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio del debate por los precios y las promociones, a través de la Resolución 92/2024 el Gobierno relanzó un programa que había sido muy utilizado en el Gobierno de Alberto Fernández llamado COFECI (Consejo Federal de Comercio Interior) que tiene por finalidad «el análisis e intercambio de información entre sus miembros, así como la promoción y cooperación para el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la materia de comercio interior”.

    El COFECI fue creado en el ámbito de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores de la Secretaría de Comercio, que a su vez depende del Ministerio de Economía de la Nación. Además de estar integrado por el titular de la mencionada subsecretaría, contará con la participación de “las Autoridades de Aplicación de las normas relacionadas con la regulación del comercio interior de los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la medida que adhieran al mismo, a través del dictado de los actos administrativos pertinentes”.

    “La integración como miembro pleno al Consejo Federal de Comercio Interior deberá ser efectuada por cada jurisdicción, de acuerdo con sus respectivos ordenamientos procesales legales y con base en el dictado del acto administrativo o documento respectivo”, precisó el Gobierno.

    COFECI: cuáles son sus funciones

    a) Concertar políticas entre las jurisdicciones nacionales y locales en materia de, lealtad comercial, competencia desleal, publicidad, metrología legal y sus respectivas fiscalizaciones.

    b) Propender a la homogeneización de criterios en cuanto a la aplicación de políticas públicas relacionadas con el comercio interior, incluyendo propuestas de modificación y/o armonización de la normativa vigente en la materia.

    c) Intercambiar información con los sectores productivos a fin de favorecer la mayor eficiencia en la producción y comercialización de los bienes y servicios.

    d) Recabar información de entidades públicas y privadas relacionadas con el comercio interior.

    e) Promover el intercambio de información, experiencias, consultas y la colaboración para la realización de acciones en materia de regulación, fiscalización y control en materia de comercio interior.

    Se aclara además que “en ningún caso las tareas o las decisiones del Consejo Federal de Comercio Interior podrán importar una injerencia en asuntos internos de índole política o económica de cada jurisdicción”.

    COFECI: cuáles fueron las razones del Gobierno para relanzarlo

    Según la resolución dictada por el secretario de comercio Pablo Agustín Lavigne, se afirma que es «función primordial»de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores “intervenir en el diseño e implementación de políticas federales vinculadas a la protección del consumidor, lealtad comercial, metrología legal y comercio interior”.

    “A fin de reforzar un espacio de asesoramiento, análisis, intercambio, promoción y cooperación para el desarrollo de políticas públicas relacionadas con el comercio interior, diferenciando las políticas de comercio interior y comercio exterior, se considera pertinente y necesario restituir el Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), afianzando la coordinación mediante un mejor ejercicio de relaciones interjurisdiccionales y posibilitando una eficiente planificación federal respecto de las distintas problemáticas nacionales y/o regionales relacionadas con la materia de comercio interior”, argumentó el Poder Ejecutivo.

    FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fin de los ensayos: Benjamín Traverso culminó las pruebas en Italia
    • Matías García debutó con éxito en el Mundial de Kickboxing
    • Hallan sano y salvo al joven desaparecido en Corrientes
    • En la Legislatura, la comunidad libanesa conmemoró su independencia
    • En el Día contra la Violencia hacia la Mujer: así funcionan los refugios que dan resguardo inmediato
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.