Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Avances en la negociación salarial en el transporte público

    Avances en la negociación salarial en el transporte público

    20 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la mañana de ayer, se llevó adelante una reunión entre representantes del Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del sector del transporte público con el objetivo de intentar arribar a un acuerdo salarial, tras el retiro de los fondos nacionales para este servicio esencial.
    El ministro de Infraestructura de la provincia, Hugo Domínguez, en contacto con LA VOZ DEL CHACO, señaló el rol de mediador que tomó el Gobierno y resaltó la importancia de priorizar la continuidad del servicio de transporte público durante las negociaciones por el bienestar de la población.
    Asimismo explicó que se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 3 de abril fecha en la que se espera alcanzar acuerdos definitivos que permitan reactivar el sistema de transporte público en la provincia a partir de una oferta presentada por las empresas al sector de los choferes.
    Esta propuesta busca establecer un acuerdo similar al alcanzado entre las empresas y la UTA en Santa Fe y Paraná. Ahora la Unión deberá consultar si la misa satisface.
    La reunión concluyó con el compromiso de continuar las conversaciones y evaluaciones para lograr acuerdos satisfactorios que permitan reactivar el transporte público de manera efectiva.
    Primero los pasajeros
    Domínguez en primera medida señaló: «Nosotros del Estado estamos mediando un poco en el planteo que se hace. Venimos pidiéndole los que nos pide el gobernador todos los días: que primero se piense en la gente, o sea que les pedimos que se continúe con este tipo de conversaciones hasta llegar a un acuerdo, pero con el servicio de transporte público en marcha».
    Tras lo cual comentó: «Quedaron en seguir conversando y volvernos a encontrar el 3 de abril, esperemos que con acuerdos ya sellados y con el sistema de transporte público en marcha».
    También expresó que durante el encuentro se realizó un análisis de la situación que «ya la conocen tanto los choferes como las empresas», y destacó el esfuerzo del gobierno provincial al subsidiar el 50% del costo del pasaje mensualmente, además de asumir la responsabilidad de sostener el sistema en funcionamiento.
    Además, Domínguez dijo que «hasta la semana pasada no había propuesta, el día de ayer (lunes) hubo ya una propuesta de las empresas, exactamente el mismo al que llegaron las empresas con los choferes con la UTA en Santa Fe y Paraná. Esa fue una propuesta formal que le hicieron entrega al sector de los choferes Y quedaron en evaluar, en analizar y seguir conversando».
    En cuanto a las propuestas presentadas, Domínguez mencionó que hasta la semana pasada no se habían recibido propuestas, pero el día anterior las empresas hicieron llegar una propuesta formal al sector de los choferes. Esta propuesta busca establecer un acuerdo similar al alcanzado entre las empresas y la UTA en Santa Fe y Panamá.
    La reunión concluyó con el compromiso de continuar las conversaciones y evaluaciones para lograr acuerdos satisfactorios que permitan reactivar el transporte público de manera efectiva.
    El acuerdo
    de santa fe
    En Santa Fe, el acta acuerdo firmada entre las partes, se establece el compromiso a completar las diferencias salariales para enero y febrero de 2024, tomando en cuenta para enero el básico conformado de $597 mil y de $737 mil para febrero, para la categoría de conductor y proporcional para las demás categorías.
    En segundo término, la diferencia que resultare de lo pagado de los haberes del mes de enero se liquidará el 25 de marzo 2024 y la diferencia que resultare de lo pagado de los haberes de febrero se liquidará el 15 de abril de 2024.
    Respecto a la determinación de una gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa, no regular ni habitual en los términos del artículo 6° de la Ley 24241 de $390 mil para el personal de conducción (…), así como las derivadas de las diferencias por viáticos/reintegro de gastos-, «las partes establecen que determinaran el modo de cobro en los próximos 20 días».
    A partir de la celebración del presente acuerdo, ambas partes convienen que «las empresas nucleadas en Atap (la sede local de Fatap) no serán alcanzadas por las eventuales medidas de fuerza que pudiere disponer la UTA».
    En el acta acuerdo, se reiteró los argumentos oportunamente invocados por Fatap respecto a que, salvo en muy pocas jurisdicciones en las que las autoridades han decidido solventar los mayores costos salariales «(lo que no es el caso de Santa Fe)», las recomposiciones tarifarias otorgadas «solo son paliativos para afrontar los costos vigentes al cierre del año anterior, sin que estén previstos los mayores costos derivados de un eventual acuerdo paritario e incrementos de los costos de combustible y mantenimiento».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.