Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día del Síndrome de Down: la ministra de Educación y la presidente de Iprodich participaron del programa Somos Iguales

    Día del Síndrome de Down: la ministra de Educación y la presidente de Iprodich participaron del programa Somos Iguales

    21 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sofía Naidenoff y Ana Mitoire compartieron algunas reflexiones sobre educación, el valor de la autonomía para una persona con síndrome de Down y sobre la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo y en el mundo laboral.

    En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, y la presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich), Ana María Mitoire, participaron este jueves como invitadas especiales de la grabación del programa Somos Iguales, que se emite por Radio Amudoch, FM 99.5 de Resistencia. El magazine es conducido por un grupo de jóvenes, bajo la coordinación del licenciado Pedro García.

    En la oportunidad, la ministra dialogó con los conductores Nacho Fernández, Majo Ledesma y Fernando Giménez sobre educación, el valor de la autonomía para una persona con síndrome de Down y su mirada sobre la inclusión de las personas con discapacidad, principalmente en el sistema educativo y en el mundo laboral. Con relación a la integración de estudiantes con discapacidad en las escuelas que no son de la modalidad Especial, aseguró que Educación e Iprodich trabajan en forma conjunta, como lo dispone el Gobierno Provincial, «para brindarles a los docentes todas las herramientas para que los estudiantes integrados estén tranquilos en el aula», y pidió a aquellos docentes que aún encuentran dificultades para llevar esta integración a cabo que no duden en pedir apoyo al Ministerio. En un mensaje a las personas con discapacidad, manifestó que la sociedad toda «tiene una deuda con todos los chicos que tengan discapacidad de cualquier tipo», y ratificó su vocación de empezar a «andar ese camino» que permita comenzar a saldarla, «porque nos lo debemos como sociedad».

    Finalizado el programa, las funcionarias compartieron, hoy, un desayuno y momento de distensión con todo el equipo de Somos Iguales y de Radio Amudoch. Este encuentro resultó también un espacio propicio para avanzar en la organización de un gran evento pensado para personas con discapacidad, familias y comunidad en general, en el que vienen trabajando conjuntamente el Ministerio de Educación, Iprodich, Amudoch y Fundación Incluir Valor, previsto para el próximo mes de mayo.

    21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down

    La fecha fue establecida por la ONU para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome. La celebración fue dispuesta con el objetivo de generar conciencia en la sociedad acerca de esta condición y enfatizar sobre la importancia de la inclusión social. Este año, la campaña impulsada a nivel nacional por la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) lleva por lema «Hagamos de la inclusión algo de todos los días».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.