Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los gremios aeronáuticos levantaron el paro nacional previsto para el comienzo de Semana Santa

    Los gremios aeronáuticos levantaron el paro nacional previsto para el comienzo de Semana Santa

    21 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una buena para los que tenían pensado viajar el finde extra largo en avión. Hubo acuerdo salarial con Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Los referentes retomarán las negociaciones en abril.

    Los trabajadores del sector aeronáutico levantaron el paro total de actividades que estaba previsto para el inicio de Semana Santa. La medida de fuerza fue cancelada luego de que los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (APA, APLA, APTA y UPSA) llegaran a un acuerdo salarial parcial con Aerolíneas Argentinas e Intercargo.

    Así lo confirmaron desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). “Demostrando estar siempre abiertos al diálogo y manteniendo nuestro compromiso tanto con los pasajeros como con la línea aérea de bandera, logramos desactivar la situación de conflicto que motivara el anuncio de medidas para la próxima semana”, indicaron a través de un comunicado.

    “En tal sentido, y en virtud de este acuerdo, se levanta el paro de 48 horas a partir de las 0 horas del día jueves 28 de marzo”, aclararon.

    Si bien las negociaciones serán retomadas en abril, el ajuste estipulado para este mes resulta suficiente para que las operaciones se realicen con normalidad.

    “Desde los Sindicatos Aeronáuticos Unidos esperamos que en esa nueva instancia las autoridades empresarias y los funcionarios del Gobierno nacional correspondan la predisposición que hemos demostrado siempre para buscar acuerdos consensuados a fin de continuar recomponiendo los ingresos de los trabajadores y las trabajadores de AR e ITC”, comentaron los gremios a través de otro comunicado.

    También se expresaron desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes, quienes se habían adherido al paro luego de que se anunciara la medida de fuerza de parte de las demás entidades. “Luego de concretar un acuerdo de recomposición salarial para los Tripulantes de Cabina, Aeronavegantes ha decidido dejar sin efecto el cese de actividades oportunamente anunciado para los días 28 y 29 de marzo”, indicaron.

    La negociación sigue

    Si bien se destrabó la discusión por el conflicto salarial y los gremios levantaron el paro, las entidades aclararon que en abril se retomarán las conversaciones para los próximos ajustes salariales.

    Además, desde la entidad que nuclea a los aeronavegantes llamaron a los trabajadores a mantenerse en alerta por la continuidad de las negociaciones. “Esta situación no es una victoria para nadie, y está muy lejos de ser el final de un conflicto que evidentemente recién comienza. Continuaremos luchando por recuperar nuestro nivel salarial, así como por todas aquellas políticas que protejan nuestras fuentes de trabajo de la ofensiva bajo la cual se encuentran actualmente”, apuntaron.

    “Apostamos una vez más a la construcción de acuerdos, a la frialdad en la estrategia, y a la defensa de nuestros compañeros y compañeras. Les recordamos que estamos en Asamblea permanente y estado de Alerta y Movilización”, comunicaron a sus trabajadores.

    La competencia para Semana Santa

    Faltan sólo siete días para Semana Santa y con el levantamiento del paro, resulta oportuno ir sacando los pasajes para viajar. Eso sí, quienes quieran viajar al interior del país en micro o en avión, deberán pensar en un presupuesto (sólo en pasajes) de entre $63.690 y $529.955 por persona para ir y volver, dependiendo del destino y el medio de transporte.

    Como siempre, se espera que uno de los destinos más elegidos sea Córdoba. Para ir y volver de la provincia del centro del país se deben gastar $63.960 por persona si el viaje se hace en micro y $268.614 si se hace en avión. Para llegar a esos valores se consideraron los precios más económicos exhibidos por las empresas de transporte, tomando como referencia un pasaje de ida sacado el día 28 de marzo y uno de vuelta sacado el 2 de abril. De la misma forma se calcularon los precios de los otros destinos.

    En el caso de Bariloche, los valores son bastante más elevados. Quienes quieran viajar a esa ciudad en micro deberán pagar $159.600 (ida y vuelta) por persona. En tanto, quienes elijan el avión, tendrán que abonar una tarifa mínima de $529.955.

    Algo más económico resulta Iguazú. Para viajar a ver las Cataratas se deben abonar unos $116.500 por los pasajes en micro o $496.977 por los boletos de avión, siempre hablando de la ida y vuelta para una sola persona.

    Infobar

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.