Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cónclave de Adepa: ponderaron el modelo correntino

    Cónclave de Adepa: ponderaron el modelo correntino

    22 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    EL LIBERTADOR participó de la Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), de la cual forma parte, a través del representante del multimedio que además contiene a La Voz del Chaco y al diario Formosa, Juan Carlos Fernández Llano.
    Fue una oportunidad propicia para que se detallara la iniciativa aplicada en Corrientes para enfrentar la crisis que atraviesa el sector en todo el país. (Ver aparte)
    Además, se pudieron atender las consideraciones de los principales referentes de Adepa, tal el caso del presidente Martín Etchevers. «Desde el sector público y la política, la prensa y los medios que la vehiculizamos, somos una herramienta de la democracia moderna. Desde la propia concepción filosófica de la división de poderes, el periodismo fue llamado a cumplir un rol clave dentro del sistema de frenos y contrapesos, como representante de las distintas voces de la sociedad, como perro guardián de los desvíos y abusos del poder, como instrumento para la auditoría ciudadana y el diálogo democrático entre la población y sus gobernantes», dijo en su discurso durante la comida de camaradería de la 184ª Junta, que sesionó en Buenos Aires entre el martes y ayer.
    La velada tuvo una presencia destacada, la del vocero presidencial, Manuel Adorni y el subsecretario de prensa, Javier Lanari. También contó con otros invitados especiales del arco político y empresarial, como el diputado nacional Cristian Ritondo; el presidente de AEA, Javier Campos; la presidente de Dircoms, Alejandra Martínez, y el titular del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, Diego Campal.
    «En Adepa creemos que, aún con nuestros errores y debilidades, las empresas periodísticas son las organizaciones de la sociedad naturalmente concebidas para ejercer ese rol. Porque invertimos en periodismo profesional y lo entendemos mayoritariamente no como un medio para otra cosa, sino como un fin en sí mismo», remarcó Etchevers ante directivos de medios de todo el país reunidos en el Círculo Italiano.

    NUEVO CICLO
    En otro pasaje de su discurso, Etchevers hizo alusión al nuevo contexto político inaugurado en diciembre del año pasado, con la asunción de Javier Milei. «La Argentina arrastra un período de decadencia económica y social demasiado largo. El desafío que tiene por delante, no sólo esta administración sino toda la clase dirigente y el país en su conjunto, es realmente enorme», advirtió. «Con la diversidad de nuestra masa societaria, con nuestras diferentes miradas editoriales, hemos expresado reiteradamente la gravedad de la situación que viene atravesando el país. La hemos vivido y la vivimos en primera persona, como la inmensa mayoría de los argentinos. Y estamos haciendo un gran esfuerzo por mantener vivas nuestras voces, ya que esta crisis local se da en medio de la tormenta que atraviesan los medios en todo el mundo», añadió el titular de Adepa.

    Los desafíos y un caso ejemplo

    Otro de los tópicos desarrollados durante la velada de Adepa hizo referencia a la necesidad que existe en las democracias occidentales de asegurar la presencia y sustentabilidad de un sistema de medios diversos e independientes. Se puso énfasis en la «vulnerabilidad económica estructural», así como en la necesidad de actuar «contra los fenómenos parasitarios que se alimentan de nuestros contenidos, pero que no los pagan, aunque sí los editan, los fragmentan y los distribuyen con criterios poco transparentes o directamente opacos».
    Se habló de «regulación inteligente», que no entorpezca la innovación, no genere intervencionismo estatal innecesario, y menos ponga algún organismo burocrático a determinar qué es noticia, qué es falsedad o cómo se distribuye el valor que generan los contenidos.

    VOZ PROVINCIAL
    De esta manera se abordó un panel en el que se tocaron varias situaciones latentes en diferentes regiones del país. Allí, el gerente general de EL LIBERTADOR, Juan Carlos Fernández Llano, tuvo la oportunidad de mencionar la novedosa iniciativa aplicada en Corrientes para afrontar uno de los contextos más complicados de la historia de los medios.
    Fue así que habló sobre el abroquelamiento y el consenso buscado por los tres principales diarios correntinos, en un acuerdo superador que nucleó a este medio con Época y El Litoral, en pos de asegurar a la ciudadanía la continuidad de la plataforma papel, en una provincia donde varios puntos de su territorio carecen de conectividad virtual. Una herramienta fundamental para la libertad de expresión y el derecho a la información. Fue así que se pudo sostener la presencia en las calles durante los siete días de la semana, distribuyéndose las salidas de la siguiente manera: lunes y martes, EL LIBERTADOR; miércoles y jueves, Época, mientras que viernes y sábado se imprime El Litoral, quedando el domingo para la publicación de las tres empresas.
    Esta posibilidad llamó a la atención de todos los presentes, a tal punto que, una vez culminada la disertación, Fernández Llano sólo recogió elogios y pedidos de detalles para analizar la posibilidad de aplicar este sistema de impresión conjunta se aplique en otras partes del país.

    «Los medios nos
    ayudan a mejorar»

    El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al rol que a su entender deberían tener medios y periodistas en su relación con el Gobierno. «Esperamos que nos ayuden a mejorar, que nos critiquen, que nos cuestionen, siempre con la verdad, siempre informando y siempre transmitiendo lo que hacemos de cara a la gente, que es lo único que nos importa». Adorni agradeció la invitación de Adepa y destacó el dinamismo que tiene el periodismo argentino. «Estuve un poco más de diez años en el otro lado del camino y es muy dinámico. Ustedes aprendieron a cambiar y la verdad es que nos hace muy bien escucharlos, no sólo porque claramente tienen un gran significado para nosotros, sino porque nosotros encontramos una Argentina devastada en un montón de aspectos», expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.