Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Semana decisiva para Milei: reciben a los gobernadores para negociar el DNU y la Ley Ómnibus

    Semana decisiva para Milei: reciben a los gobernadores para negociar el DNU y la Ley Ómnibus

    23 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno tiene previsto recibir la próxima semana a los gobernadores para negociar la Ley Ómnibus, el DNU 70/2023 y el pacto fiscal. El encuentro podría tener lugar el lunes o el martes, y aún no se ha definido si los mandatarios asistirán a la Casa Rosada o se conectarán a través de Zoom. La reunión será presidida por el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Interior, Guillermo Francos.

    El objetivo del Ejecutivo es alcanzar acuerdos sobre los puntos clave del proyecto para que, después de Semana Santa, pueda avanzar la negociación en las comisiones de Economía y Gobierno con los ministros provinciales. Se espera que la ley sea tratada a mediados de abril en la Cámara de Diputados.

    A pesar de que Francos ya ha enviado el borrador de la nueva Ley Ómnibus de 269 artículos y las medidas fiscales a los gobernadores, el equipo técnico del oficialismo sigue ajustando los puntos técnicos del proyecto y presentará nuevas propuestas. Entre quienes analizan estas propuestas se encuentran Rolandi, Federico Sturzenegger y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, entre otros.

    El documento de la Ley Ómnibus que busca aprobar el Gobierno consta de 177 páginas y 269 artículos, e incluye disposiciones sobre privatizaciones, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), desregulaciones económicas, un aumento del 10% para las jubilaciones y su indexación al IPC, así como un blanqueo laboral.

    El Gobierno ha reducido la lista de empresas a privatizar a 13, incluyendo Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina (ex Enarsa) y Radio y Televisión Argentina, entre otras. Además, se propone la conformación de empresas mixtas para entidades como Nucleoeléctrica Argentina, Banco Nación y Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT).

    En cuanto a las empresas con posibilidad de concesión, se encuentran Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Correo Oficial, Belgrano Cargas y Logística, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE), Corredores Viales y Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

    Por último, el aumento del 10% de las jubilaciones y la indexación de la fórmula al Índice de Precios al Consumidor desde el mes de abril han sido excluidos del borrador de la nueva ley. Se espera que el oficialismo lo implemente mediante un decreto, con un aumento aproximado del 12%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.