Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Milei y Peña volverán a debatir sobre Yacyretá y la hidrovía

    Milei y Peña volverán a debatir sobre Yacyretá y la hidrovía

    26 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los presidentes, de la Argentina, Javier Milei; y del Paraguay, Santiago Peña, mantendrán un nuevo encuentro en Buenos Aires con el propósito de resolver los problemas financieros relacionados con la hidroeléctrica Yacyretá y la tarifa del canon por uso de la hidrovía.
    Será la tercera ocasión en la que el presidente del país vecino viajará hasta la sede del gobierno central para abordar estos temas pendientes en la agenda entre la Argentina y el Paraguay desde el cambio de gobierno en la presidencia argentina en 2023.
    Tras el último encuentro con Milei, el presidente paraguayo expresó su preocupación por los pagos realizados por la Argentina en relación con la energía de Yacyretá, y remarcó que ello generó tensiones en la estabilidad financiera de la entidad hidroeléctrica.
    Desde la Argentina, en tanto, se enfatizó en el deber de renegociar el precio del excedente energético comprado al Paraguay antes de completar los pagos pendientes.

    ABRIR LA VÍA FLUVIAL
    Además de la cuestión de Yacyretá, la discusión incluye la tarifa del peaje en la hidrovía, en un contexto de aumento de las presiones por parte de armadores y exportadores paraguayos para reducir los costos.
    A la falta de avances concretos en ambos puntos, según el presidente del Paraguay también existe una discusión intensa sobre Yacyretá y la hidrovía, con las obras en el brazo de Añá Cuá como punto central.
    Con el objetivo de sanear esta cuestión, con el acuerdo de ambas partes, se programó una reunión técnica en la hidrovía después de Semana Santa, lo que podría resultar en una resolución sobre la tarifa del peaje.
    Hasta el momento, el Ministerio de Economía que conduce Santiago Caputo no ha participado de los encuentros.

    SALTA RECIBE AL 19° ENCUENTRO DE MANDATARIOS
    Los gobernadores del Norte Grande reiterarán reclamos a la Presidencia.
    Con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), los subsidios al transporte y la obra pública, la coparticipación y los fondos para comedores, entre otros puntos, los jefes provinciales del NEA y NOA realizarán hoy su primer cónclave durante el mandato de Javier Milei.
    Los diez gobernadores que conforman el Norte Grande se reunirán en Salta, en lo que será su asamblea 19a y la primera durante la gestión del presidente Javier Milei.
    Los mandatarios provinciales que debatirán en Salta son los de Santiago del Estero y presidente pro témpore Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de Misiones, Hugo Passalacqua, de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
    La deliberación es el resultado de gestiones que encabezaron Gustavo Sáenz, el jefe provincial anfitrión y su par riojano Ricardo Quintela, y se espera que del encuentro surja un documento con reclamos a la Nación por el recorte de fondos para la obra pública, el Fonid, subsidios al transporte público y asistencia para comedores, entre otros.

    FORTALeCER LA COOPERACIÓN Y PROMOVER EL DESARROLLO
    De acuerdo a la comunicación oficial, la reunión de los miembros del Norte Grande será para «fortalecer la cooperación y promover el desarrollo económico, social y cultural» y «representa una oportunidad para intercambiar ideas, compartir experiencias y establecer estrategias conjuntas que beneficien a las comunidades de estas provincias».
    En las provincias preocupa la caída de la actividad, fruto de la falta de apoyo nacional y de las medidas económicas que puso en marcha la Casa Rosada, que en algunos distritos se traduce en una profunda merma de la recaudación.
    Según trascendió, los mandatarios tratarán que el gobierno nacional garantice obras públicas, las cuales se encuentran paralizadas casi en su totalidad, con certificados de obras impagos y futuro incierto, subsidios para el transporte público, asistencia social para comedores, el Fonid, el Fondo de Compensación Salarial, y apoyo para pequeñas y medianas empresas y promoción de la actividad turística, entre otros puntos.

    HACIA EL 4 DE ABRIL
    El Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei tenía previsto concretar ayer una nueva reunión con el pleno de los gobernadores para avanzar en el debate de la «ley Bases», pero decidieron posponerla para el 4 de abril próximo.
    Se trataba de un nuevo capítulo en la serie de reuniones que se vienen coordinando desde el Ministerio de Interior, a cargo de Guillermo Francos, con mandatarios provinciales y legisladores de varios tintes políticos.
    Si bien hasta la tarde del domingo el intercambio tendría lugar en Casa Rosada, a las 15.30 de ayer fue postergado para después de Semana Santa por «cuestiones de agenda».
    A pesar de la reprogramación, la Casa Rosada adelantó que Francos viajará junto a Rolandi y al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a Salta para reunirse con los gobernadores del Norte Grande.

    RECURSOS
    El proyecto que envió el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso para modificar piso el Impuesto a las Ganancias tendría el agrado de los mandatarios.
    Titulares de las carteras de Salud de las 24 jurisdicciones del país debatieron ayer lunes en Buenos Aires junto al ministro de Salud de la Nación, Mario Russo política coordinadas en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa). En el cónclave se analizó la situación epidemiológica actual del dengue y se compartieron los lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias. «La idea es que este sea un ámbito de debate y donde presentaremos los ejes que nosotros creemos fundamentales en esta etapa de la Argentina y del sistema de salud», dijo el ministro Mario Russo al dar inicio al encuentro, y agregó: «Estamos absolutamente abiertos a escuchar a todos y a que definamos una agenda prioritaria». Tras el cónclave, el ministro Ricardo Cardozo detalló: «Las tres provincias que decidimos la vacunación explicamos nuestras estrategias. Además, se encaminó la solución de los medicamentos de alto costo cuya administración se pasó de Desarrollo Humano al Ministerio de Salud», y agregó: «También se planifico cómo será la mecánica del Cofesa, planteándose temas puntuales como Incluir, Pami, recupero de gastos, recursos humanos y residencias médica»».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.