Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    • Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto
    • Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Indec: la pobreza en Argentina subió al 41,7% en el segundo semestre del 2023

    Indec: la pobreza en Argentina subió al 41,7% en el segundo semestre del 2023

    27 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La pobreza llegó al 41,7% en la Argentina, en el segundo semestre de 2023, y afectó a 19, 5 millones de personas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    De esta manera, el nivel de pobreza subió 1,6 puntos porcentuales con respecto del primer semestre del año pasado, cuando había sido del 40,1%.

    En tanto, el nivel de indigencia en el país escaló al 11,9% en la segunda mitad del año pasado, y afectó a 5,5 millones de habitantes, según el informe oficial.

    Así, el índice aumentó 2,6 puntos porcentuales, frente al 9,3% del semestre anterior.

    La medición se basa en la Encuesta Permanente de Hogares que se realiza en los 31 principales conglomerados urbanos del país.

    A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones.

    POBREZA E INDIGENCIA POR HOGARES
    El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 31,8%. Dentro de este conjunto se distingue un 8,7% de hogares por debajo de la línea de indigencia.

    Por otro lado, el Indec informó que dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior, en promedio, el ingreso total familiar aumentó un 69,0%, mientras que las canastas promedio aumentaron 81,6% (CBA) y 75,8% (CBT).

    Los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel inferior tanto con respecto a la CBT como a la CBA. Así, ambas tasas, pobreza e indigencia, presentan un incremento en el presente semestre con relación al semestre anterior .

    LA POBREZA GOLPEA MÁS EN LOS MENORES DE 14 AÑOS
    En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, el Indec destaca que más de la mitad (58,4%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

    En tanto, el porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años es de 47%, mientras que de 30 a 64 años, llega al 36,8%.

    A su vez, en la población de 65 años y más, sólo el 17,6% se ubicó bajo la LP.

    LA POBREZA E INDIGENCIA, POR REGIONES
    Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 48,4%;
    y Noroeste (NOA), 45,6%. Cuyo se ubica después, con el 44%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 36,5%; y Pampeana, 40,4%

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • De Bitcoin a dólares digitales: cómo transformar tu BTC en poder adquisitivo real
    • Correntino murió aplastado por su propio camión en una ruta de Misiones
    • Fiesta Provincial de Búfalo: Caá Catí expuso el potencial productivo del sector
    • Goya: «Siempre listos», hace 58 años
    • Un espacio en el que se transforma la escena electrónica de la región
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.