Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin quórum para la extraordinaria
    • Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento
    • Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»
    • Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»
    • Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»
    • Libertad apuesta a la formación de cientos de niños de la zona sur
    • Regional Amateur: Este fin de semana, se disputó la primera fecha
    • Fiscalía y SIFRAI desarticulan una red vinculada al Comando Vermelho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ñachec llegó a Villa Río Bermejito

    Ñachec llegó a Villa Río Bermejito

    27 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De este modo, con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff; y la coordinadora del programa Ñachec, Lorena Kaenel, se dio continuidad a la agenda de presentaciones prevista para El Impenetrable chaqueño, y que comenzó ayer en Misión Nueva Pompeya.
    En ese sentido, la vicegobernadora Silvana Schneider ratificó: «Si bien la problemática y la vulnerabilidad se repite a lo largo y a lo ancho de la provincia, y la necesidad la vemos en todos y cada uno de los sectores y rincones, entendemos que El Impenetrable chaqueño necesita también en estos momentos una mirada especial».
    Así, a través de distintos ejes (cuestión alimentaria, asistencia para el mejoramiento del hábitat, emprendedurismo, capacitación y finalidad educativa), el programa social articulado, que trabaja en conjunto con todos los organismos del Estado provincial, junto a los municipios, busca brindar respuestas a los chaqueños, sin intermediarios y con el objetivo final de mejorar su calidad de vida.
    Por su parte, la coordinadora Kaenel destacó la participación de distintas instituciones y áreas de Gobierno «para poder hacer una bajada a terreno de forma coordinada».
    Asimismo, hizo hincapié en las múltiples necesidades de las comunidades, asegurando que el programa apunta, por pedido expreso del gobernador, «a llegar de forma directa a todas las familias que tienen necesidades y hoy les damos la tranquilidad que la ayuda les llegará directamente, sin intermediarios. Trabajaremos de forma directa, asistiendo a cada familia», dijo.

    Un programa articulado
    para familias vulnerables
    El plan se realiza a través de la cartera de Desarrollo Humano y se ejecuta de manera descentralizada en regiones o localidades priorizadas, con múltiples actividades y acciones para, posteriormente y de conformidad al monitoreo y evaluación de estas, ampliarlo a otras regiones de acuerdo a los recursos disponibles.
    Participaron de las jornadas, los equipos de los ministerios de Salud, Educación, Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos; el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich), así como los de Deporte y Turismo.
    Los equipos especializados relevan recursos locales, institucionales, programáticos y comunitarios de las localidades donde se ejecute el plan; alcanzando a familias vulnerables de cada localidad para su inclusión; y posibilitando, finalmente, el acceso efectivo de los receptores del plan a las prestaciones establecidas.
    Al respecto, la vicegobernadora enfatizó: «Estamos muy comprometidos con el orden en nuestra provincia que, yo creo, es lo que nos exige el pueblo chaqueño».
    Finalmente, remarcó que durante el tiempo transcurrido de la gestión «estamos dando muestras todos los días en las diferentes áreas que nos faltan, claro que si nos falta y mucho, pero tenemos las ganas, tenemos el equipo, estamos en territorio y dando respuestas».
    Participaron de la jornada, la presidenta del Iprodich, Ana María Mitoire; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Martín Braillard Poccard; la diputada provincial Dorys Arkwright; el vocal de APA, Luis Castagno, concejales; funcionarios municipales; y referentes de diferentes organismos provinciales vinculados al programa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Sin quórum para la extraordinaria

    21 de octubre de 2025
    Interior

    Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento

    21 de octubre de 2025
    Política

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés cuestionó el centralismo y reclamó inversiones para el Norte
    • Cardozo: «La salud nacional está en terapia y hay que hacer cambios»
    • «La ciudadanía entiende que están en juego dos modelos de país»
    • Renovados vientos para la abogacía
    • Tras allanamientos, desmantelaron una banda de delincuentes rurales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.