Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación dará de baja 11 mil cooperativas creadas entre 2020 y 2022 por irregularidades

    Nación dará de baja 11 mil cooperativas creadas entre 2020 y 2022 por irregularidades

    27 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno anunció que dará de baja 11 mil cooperativas tras detectar una serie de irregularidades. El encargado de dar a conocer la noticia fue el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, quien además detalló que suspenderá el funcionamiento de las organizaciones creadas entre 2020 y 2022.

    En la presentación que tuvo lugar esta mañana, Adorni explicó que, desde el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidieron «depurar y controlar el padrón nacional de cooperativas» tras detectar «innumerables irregularidades». Asimismo, especificaron que se suspenderán «las operatorias de las creadas entre 2020 y 2022″ y que «se van a inspeccionar a 4355 cooperativas creadas en 2023″.

    A la vez, el vocero dejó en claro que «se va a retirar la autorización a operar a 11.853 que habían sido suspendidas en el 2019 y que por alguna razón el Gobierno anterior decidió seguir financiando».

    Crítico con la gestión de Alberto Fernández, el representante de la oficina del Presidente expuso que durante el mandato anterior, el total de las cooperativas aumentó en un 138% y de todas aquellas creadas entre 2020 y 2022 «el 70% no presentó balances ni asambleas, el 22% repitió asociados, el 20% usó el mismo mail para registrarse y el 9% comparte domicilio».

    «Resulta nuevamente sorprendente que los argentinos hayamos financiado durante tanto tiempo instituciones que no tenían la mínima certificación de legalidad. Había 300 cooperativas asociadas al Potenciar Trabajo a las que se destinaban US$34 millones, que dejan de tener razón de ser, en virtud que el plan está en proceso de transformación», resaltó Adorni.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Justicia dispuso el depósito inmediato a un trabajador con indemnizaciones adeudadas
    • Advierten sobre el impacto ambiental de actividades de pesca
    • Museos, Animé y Festival de la cerveza para disfrutar el fin de semana
    • Desarticularon un presunto “kiosco” de drogas en un barrio capitalino
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.