Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobierno nacional negó la eliminación de las partidas para transferencias de jubilaciones

    El gobierno nacional negó la eliminación de las partidas para transferencias de jubilaciones

    30 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La próxima reunión entre funcionarios nacionales y gobernadores, fijada para el 4 de abril, se ve envuelta en un nuevo conflicto debido a la eliminación, mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), de los fondos que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) destinaba a 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas. Desde la asunción del presidente Javier Milei, estas transferencias fueron suspendidas, a pesar de los persistentes reclamos de las provincias, generando nuevas acciones legales, incluyendo recursos ante la Corte Suprema de Justicia.

    Estos fondos, contemplados en el presupuesto nacional, eran destinados a provincias de diversas orientaciones políticas, como Chaco, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes. La suspensión de estas transferencias.

    En la mañana de este sábado, el ministro del Interior, Guillermo Francos explicó que «hay un error y que no es que se eliminaron las partidas para las transferencias a la casa de jubilaciones no transferidas digamos. Las partidas están, se reasignaron a temas de partidas provinciales, pero hay un problema histórico».

    Siguiendo con el tema se explayó: «Dos problemas históricos, un problema es el stock de la deuda, que no es responsabilidad claramente de este gobierno, ósea tienen deudas del gobierno nacional con las cajas transferidas hace muchos años, un monto difícil de clarificar porque hay auditorias pendientes».

    En diálogo con el periodista Marcelo Bonelli continuó: «Usted sabe que lo que el estado tiene que pagar y lo que las provincias reclaman a veces difiere, entonces se están realizando auditorias sobre cuáles son los verdaderos montos a transferir.Hay algunas provincias que deben y otras a las que se les debe y esas auditorias se están realizando, pero para clarificar y que no se haga una bola de nieve con un tema que no es real».

    «Las partidas que estaban en el presupuesto del 2023 que es el que se prorrogó este año y cuyas partidas se actualizaron ahora están, ósea, con diferencia de denominación, pero los montos están. En otras palabras, el dinero que iba por fondos previsionales va a ir, pero, por otro lado, en otras partidas», determinó Francos.

    «Para nada es un recorte, lo único que está en discusión es que siempre de cuáles son los montos a transferir, la nación le debe a varias cajas provinciales, algunas han judicializado el tema hay algunos amparos, pero lo que no está definido es el monto a transferir», finalizó el ministro del Interior.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.