Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores
    • Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente
    • CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días
    • Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»
    • El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei
    • Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En cuatro años, la yerba regulada en Argentina subió más de 1300%

    En cuatro años, la yerba regulada en Argentina subió más de 1300%

    2 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta semana el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dejó de fijar los valores de la materia prima, que regulaba desde 2002. Si bien la entidad seguirá «sugiriendo» valores mensuales tanto de hoja verde como de canchada, los productores no están obligados a cumplirlos. Eso significa que el mercado quedará liberado.

    De este modo, adquiere plena vigencia el DNU 70, de desregulación de la economía, que si bien fue rechazado en el Senado, permanece vigente mientras no sea rechazado por la Cámara de Diputados.

    A raíz de este escenario, surge la incógnita de cómo evolucionarán los precios a partir de ahora. Lo cierto es que será el propio mercado el encargado de responder, pero un buen punto de partida para analizar el futuro del mercado, es repasar cómo evolucionaron los precios mientras el INYM estuvo a cargo de la regulación.

    Según la información del Indec, en diciembre de 2019, al asumir el gobierno de Alberto Fernández, el paquete de medio kilo de yerba costaba en promedio $97,47, mientras que para diciembre de 2023 había aumentado a $1.397,19. Esto es, 1.333,45% en cuatro años.

    En ese mismo período, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 1.146,5%, lo que significa que en el transcurso de cuatro años el precio de la yerba subió 186,9 puntos por encima de la inflación general.

    En febrero pasado, de acuerdo al último valor promedio del paquete de medio kilo reportado por el Indec, el precio de la yerba alcanzó los $1.833,75. En comparación, en febrero de 2023 estaba en $413,83, lo que significa una suba del 343% en los últimos 12 meses, muy por encima de la inflación del 276,2% anual.

    A pesar de los fuertes aumentos, las ventas de yerba mate superaron los 325 millones de kilos en 2023 y lograron así un nuevo récord histórico.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las hermanas Zibelman se consagraron subcampeonas argentinas de Remo
    • El Instituto Oncológico «Papa Francisco» realizó casi 2.000 atenciones desde su apertura
    • La fuerza femenina en escena: danza y teatro confluyen en el Teatro de la Ciudad
    • Destacan la atención integral del Instituto Oncológico Corrientes
    • Buscan a un sujeto que intentó abusar de una mujer discapacitada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.