Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional
    • Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»
    • Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026
    • Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»
    • Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»
    • La Provincia transformará inmuebles de «piqueteros VIP» en comisarías y bases
    • Eschoyez: «Regatas es un club histórico, es idiosincracia de formar jugadores»
    • Redtram refuerza cooperación regional contra trata y tráfico de migrantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las lluvias y tormentas aisladas persistirán todo este fin de semana

    Las lluvias y tormentas aisladas persistirán todo este fin de semana

    5 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El avance de un frente frío hacia el norte promueve el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NEA y la región del NOA.
    Asimismo, se espera que este frente quede estacionario sobre la franja norte del país generando la persistencia de estas condiciones durante todo el fin de semana. Esta situación, lamentablemente para la región, no será generalizada, sino que los eventos serán puntuales y aislados.
    Ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas intensas sobre Corrientes, Misiones, noreste de Santa Fe, este del Chaco y este de Formosa.
    En Resistencia, antes de la medianoche, llegó la primera tormenta, que abrió paso a la inestabilidad que será la constante durante todo el fin de semana.
    No obstante, las lluvias no serán generalizadas, sino todo lo contrario, ya que se darán de manera puntual y aislada, generando núcleos acotados de tormentas fuertes, al darse de manera reiterada a lo largo de los próximos 4 días, hace que aumenten las probabilidades de recibir precipitaciones.
    La situación también ayudará a generar un importante descenso térmico sobre la porción norte, ya que, debido a la nubosidad, la humedad y las lluvias previstas, los valores quedarán mucho más acotados.

    pronóstico a corto plazo
    De esta forma los próximos días las marcas térmicas oscilarán entre los 21 °C y 23 °C de mínima y 27 °C y 29 °C de máxima, lo que representa un marco descenso de la escala térmica, de las marcas superiores a los 35 °C que se registraron las últimas jornadas.
    Mientras que durante este fin de semana continuarán las probabilidades de lluvias y tormentas, con mayor ocurrencia durante la jornada de hoy.
    En tanto que mañana, el cielo permanecerá mayormente nublado con probabilidad de lluvias aisladas por la tarde. Para el domingo las condiciones seguirán desmejorando cuando con probabilidades de tormentas fuertes por la mañana y lluvias aisladas por la tarde.
    Desde el lunes hasta el miércoles el cielo permanecerá mayormente nublado, aunque ya si probabilidades de lluvias y tormentas.

    Qué depara la temporada
    Los modelos de pronóstico de largo plazo siguen insistiendo, en cada actualización que realizan, con una rápida transición del actual evento El Niño a una situación de La Niña hacia la primavera o el verano 2024.
    Si bien sigue siendo cierto que esto no está totalmente confirmado, ya que aún hay mucha incertidumbre en los diferentes modelos, en términos de probabilidad, el evento La Niña se mantiene en un porcentaje mucho más elevado que el resto de las posibilidades, tanto Neutral como El Niño.
    Pero esta situación, de darse, se concretaría recién a partir de la primavera, o incluso el verano, por lo que a lo largo de los próximos 3 meses se observará un proceso de transición con un evento El Niño disipándose y atravesando hacia una situación neutral durante el final del otoño y principio del invierno.
    Muy probablemente el trimestre esté dividido en dos momentos bien diferenciados entre sí. Una primera parte, que abarcaría abril y alguna semana de mayo con una tendencia de lluvias que todavía podría ser superior a los niveles medios, especialmente en zonas como la región Pampeana y gran parte del Litoral, particularmente el extremo norte de la región.
    Y otra mitad que se extendería por el resto del otoño y el comienzo del invierno en el que se observaría una progresiva disminución del caudal de lluvias, llevando los niveles a condiciones cercanas a los promedios, o incluso hasta por debajo de lo normal.
    Una característica que hay que tener muy en cuenta es el comportamiento natural de las condiciones, especialmente sobre el centro y norte de la Argentina, momento en el que el volumen de lluvias suele ser el más bajo de todo el año durante el período del invierno, por lo que el desarrollo de las precipitaciones se vería más acotada con este panorama de transición de El Niño a Neutro.

    temperaturas
    del otoño
    Al analizar la tendencia de las temperaturas, la influencia de El Niño mantendría valores superiores a los promedios todavía en el mes de abril. Pero a medida que avancen las semanas y El Niño comience a disiparse definitivamente y se afiancen las condiciones de evento Neutral, las marcas térmicas probablemente se acerquen a los niveles medios.
    Para la actividad agropecuaria, el riesgo de observarse heladas tempranas disminuye, debido a que las condiciones de mayor humedad a lo largo de abril amortiguan la variabilidad térmica, reduciendo la probabilidad de observarse descensos de temperatura extrema.
    Pero hay que destacar que esta situación se concentrará especialmente durante el mes de abril, ya que, entre mayo y junio, al producirse una gran disminución en el nivel de humedad, las probabilidades de generarse eventos de helada aumentan sustancialmente
    En cuanto a la frecuencia de los eventos de heladas, al menos por el momento se espera que se presenten dentro de los niveles medios sobre la porción central del territorio nacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional

    17 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026

    16 de octubre de 2025
    Política

    Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 17 de octubre de 2025
    • Diario Digital 17 de octubre de 2025
    • Tragedia en Esquina: un trabajador murió sepultado mientras hacía un zanjeo
    • La Prefectura se tiroteó con una banda de cuatreros brasileños
    • Los yaguaretés del Iberá y un correntino, finalistas del “Oscar» de la fotografía natural
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.