Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    • Atacaron a su padre y a la nueva novia de él
    • Más que una audiencia de cesura, pareció otro juicio
    • El Instituto de Turismo acompañó la edición 0 de Lataxac Impenetrable
    • El Paseo de Artistas y Artesanos cumple 26 años con propuestas para toda la familia
    • Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desregulan las tarifas de celulares, internet y el cable

    Desregulan las tarifas de celulares, internet y el cable

    10 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno derogó una norma de la gestión anterior que regulaba los precios de las tarifas de internet, líneas de telefonía celular, y servicio de TV por cable, por lo que ahora las empresas los establecerán libremente. Así lo determinó un decreto publicado en el Boletín Oficial.

    “Resulta de suma urgencia liberar el mercado y obtener el libre desarrollo de tales servicios”, sostiene la norma. Ahora se espera la decisión de los prestadores para saber qué aumentos aplicarán en adelante.

    «Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”, informa el decreto 302/2024.

    Esa parte seguirá vigente con respecto a la normativa que regía hasta ahora, pero se eliminó un segundo párrafo que indicaba que “las tarifas de los servicios públicos esenciales y estratégicos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en competencia, las de los prestados en función del Servicio Universal y de aquellos que determine la Autoridad de Aplicación por razones de interés público, podrán ser reguladas por ésta”.

    Esa autoridad de aplicación, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), ya no podrá interferir en los precios.

    También se derogó el artículo 15 de la ley que reconocía “el carácter de servicio público esencial y estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en competencia al uso y acceso a las redes de telecomunicaciones, para y entre licenciatarios de Servicios de TIC”. «El Servicio Básico Telefónico mantiene su condición de servicio público”, se aclara.

    FUENTE: ÁMBITO

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Atacaron a su padre y a la nueva novia de él

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más que una audiencia de cesura, pareció otro juicio

    27 de noviembre de 2025
    Interior

    El Instituto de Turismo acompañó la edición 0 de Lataxac Impenetrable

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Paseo de Artistas y Artesanos cumple 26 años con propuestas para toda la familia

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    • Midón se metió en cuartos de final en Temuco y Zárate no pudo avanzar
    • Diputados sancionó la Ley Provincial de Justicia Penal Juvenil
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.