Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió
    • Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron
    • Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron
    • El cierre del gobierno de EE.UU. paraliza los aeropuertos: más vuelos cancelados y demoras en todo el país
    • El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia
    • Fin de semana con intenso trabajo de la Policía Caminera: 16 conductores alcoholizados y varios vehículos secuestrados
    • Caso Sena, Día 10| Quiénes son los once testigos de los cuatro cómplices en el Femicidio de Cecilia
    • Accidente fatal en Las Breñas: la víctima tenía 33 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Billetes de $10.000 se preparan para salir a la calle en mayo y valdrán un 30% menos

    Billetes de $10.000 se preparan para salir a la calle en mayo y valdrán un 30% menos

    16 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras el anuncio en enero de la emisión del nuevo billete de $10.000, el Banco Central (BCRA) ultima detalles para que comience su circulación a fines de mayo. Sin embargo, para cuando esto ocurra, los nuevos papeles tendrán un poder de compra un 30% menor al que tenía cuando fue aprobado a principios de año.

    De todos modos, al mismo tiempo, puede que el nuevo billete de $10.000 sirva para comprar más dólares debido a la pax cambiaria de los tipos de cambio paralelos que, en ese lapso, cayeron en términos reales. Incluso, el blue está más barato que a fin de año ($1.015 vs. $1.025) con una inflación acumulada en el primer trimestre de 51,6%.

    Estos billetes, que se convertirán en los de mayor denominación en todo el país, aún no llegaron a los bancos para iniciar las pruebas necesarias para que sus cajeros puedan entregarlos.

    Asimismo, los bancos no cuentan aún con la imagen final de los nuevos ejemplares, ya que la que trascendió correspondía a los billetes de $500, que la administración de Alberto Fernández nunca lanzó. Desde el BCRA aseguraron a Ámbito que «no publicarán ninguna imagen hasta que salga a la calle a fines de mayo y que comience a circular más fuertemente en junio».

    ¿Cuántos billetes saldrán en circulación?
    Si bien desde la Casa de Moneda Argentina (CMA) no precisaron la cantidad de billetes de $10.000 que se pondrán en circulación, se descuenta que representarán apenas una fracción de los más de $10.919 millones de billetes que circulan en la actualidad.

    En este sentido, se puede comparar con la cantidad de billetes de $2.000, que comenzaron a circular en mayo de 2023 y recién en los últimos meses fueron impresos con mayor frecuencia: solo representan apenas el 6,3% del circulante.

    ¿Cuánto perdieron de poder de compra los nuevos billetes?
    De enero a fines de marzo, los billetes de $10.000 ya perdieron cerca de 17% de poder de compra y podría alcanzar un recorte de 30% para fines de mayo. Mientras que para fin de año, para cuando también ya estará en circulación el nuevo billete de $20.000, la caída podría alcanzar entre un 65% y 70%.

    Pensando en el valor de hoy, aquellos $10.000 valdrían alrededor de $8.300 y, el poder de compra de ese momento con la inflación a hoy, ese billete debería valer $14.100.

    Por su parte, el billete de $20.000, que está previsto que salga a circulación en octubre, sufriría también una importante pérdida del poder de compra, ya que la inflación para 2024 está estimada en casi 190%, según el último REM.

    La fuerte pérdida del poder adquisitivo es una radiografía de la fuerte inflación que, en el primer trimestre del año, ya acumuló más de 50% (51,6%), y en 12 meses llegó a 289%, para convertirse en el incremento de precios más alto del mundo.

    Más allá de esto, en términos de compra de dólares, el nuevo billete podría tener una mejor performance. Hoy se compran más dólares con $10.000 que a mediados de enero, fruto de la pax cambiaria del mercado. Mientras en enero compraban unos u$s8,92, ya que el blue el 11 de enero se ubicaba en $1.120, en la actualidad se pueden adquirir u$s9,85 (con la divisa paralela a $1.015). Es un 10,5% más.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron

    10 de noviembre de 2025
    Internacionales

    El cierre del gobierno de EE.UU. paraliza los aeropuertos: más vuelos cancelados y demoras en todo el país

    10 de noviembre de 2025
    Política

    El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El dramático relato de la nadadora que sobrevivió a la succión de una barcaza en el Paraná
    • Corrientes: un convoy naviero atravesó el canal del río Paraná y causó pánico en una travesía deportiva
    • Confirman la prisión perpetua para un femicida en Corrientes
    • Comenzaron las inscripciones para el ciclo 2026 en la Unne
    • Valdés de gira por el Interior: recorrerá Guaviraví, La Cruz y Alvear
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.