Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasajero de un micro llevaba cocaína oculta en las zapatillas y terminó preso
    • Concepción del Bermejo: detuvieron al padre y al hermano del asesino de Gabriela Barrios
    • Javier Milei, en Santiago del Estero: «Estamos en el camino correcto mientras que la líder de ellos anda en tobillera»
    • Mundial Sub 20: este domingo Argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final
    • Caso Loan: niegan nuevo pedido de excarcelación del “Americano Soria”
    • Voto joven: más de un millón de adolescentes podrán votar en las Legislativas 2025
    • Fontana: un hombre murió apuñalado al interferir en una pelea entre su pareja y una ex
    • El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Defensoría del Pueblo pidió a Nación garantizar partidas alimentarias

    La Defensoría del Pueblo pidió a Nación garantizar partidas alimentarias

    16 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Defensoría del Pueblo del Chaco, en colaboración con la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (Adpra), ha instado ayer a las autoridades del Ministerio de Capital Humano de la Nación a implementar medidas inmediatas y concretas frente a la interrupción de la asistencia alimentaria en la provincia.
    La solicitud se basa en el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan los comedores y merenderos comunitarios como una red de apoyo ante la pobreza estructural, proporcionando una alimentación esencial diaria para numerosas familias necesitadas.
    «Es imperativo reactivar de manera urgente la provisión de alimentos a los comedores y merenderos comunitarios, subrayando que la nutrición de millones de niños y niñas no puede aguardar, y garantizando la calidad de los alimentos conforme a las Guías Alimentarias promovidas por la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes», afirmó el defensor del pueblo, Bernardo Voloj.
    Adicionalmente, se ha solicitado con carácter de urgencia la ejecución del operativo de asistencia alimentaria que se lleva adelante de forma continua desde 2007 en la región del interfluvio, en el norte de la provincia.

    Demoras en sentencia judicial sobre asistencia alimentaria
    En respuesta a una presentación de la Defensoría del Pueblo de la Nación en 2007, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dictaminado la necesidad de brindar asistencia alimentaria a las familias del Interfluvio. Esta distribución se realiza en cumplimiento de las disposiciones de una medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el propósito de asegurar la seguridad alimentaria y los servicios esenciales para los habitantes de esta región del norte de la provincia.
    Cada operativo comprendía la entrega de módulos de alimentos, leche fortificada y agua, beneficiando a 4.566 familias que residen en localidades y parajes del norte chaqueño. El despliegue se realiza de forma conjunta por Nación y Provincia; en tanto que la logística está a cargo del Ejército Argentino.
    La distribución abarcaba a los habitantes de Villa Río Bermejito, El Espinillo y los parajes Puerto Lavalle, El Canal, Fortín Lavalle, La Pelole, Lote 6, Lote 39, Lote 614, 10 de Mayo, Barrio Norte, Las Vertientes, Los Milagros, Santa Carmen, Manantiales, El Mojo, La Bolsa, La Esmeralda, Palma Sola, Campo Azul, Las Palomas, Ñandubay, San Manuel, Miramar, El Palmar, Tres Pozos, Las Tunillas, El Algarrobal, Tres Quebrachos, El Simbolar, Río Muerto Cruz, Río San Manuel, Cuatro Bocas, Olla Quebrada, Pozo del Bayo, Pozo La China, Palo Santo, Víboras Blancas, La Sirena, Paso Sosa, El Obrador, San Luis, El Escondido, El Toroltay, El Colchón, Cabeza de Buey, Pellegrini y El Telasco.
    Desde 2020, el operativo alimentario se realizaba con una frecuencia doble de cuatro entregas al año cada 90 días o entregas simples cada 45 días, totalizando ocho anuales. Sin embargo, a partir de noviembre de 2023, estas acciones se han detenido.
    «Las familias beneficiarias muestran una gran inquietud ante la falta de entrega de los módulos, y han solicitado nuestra intervención, dado que la Defensoría del Pueblo del Chaco ha supervisado el cumplimiento de esta sentencia. A nivel nacional se nos informó que, aunque hay retrasos, se espera que en un plazo de entre 30 a 45 días se retome el operativo», aseguró Voloj.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pasajero de un micro llevaba cocaína oculta en las zapatillas y terminó preso

    18 de octubre de 2025
    Policiales

    Concepción del Bermejo: detuvieron al padre y al hermano del asesino de Gabriela Barrios

    18 de octubre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei, en Santiago del Estero: «Estamos en el camino correcto mientras que la líder de ellos anda en tobillera»

    18 de octubre de 2025
    Deportes

    Mundial Sub 20: este domingo Argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final

    18 de octubre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: niegan nuevo pedido de excarcelación del “Americano Soria”

    18 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Lorenzo de Monte Caseros sumó su noveno triunfo en fila
    • Victorias de Colón y Córdoba que  luchan por llegar al Cuadrangular
    • Comienza un nuevo recorrido de Las Ferias de la Ciudad
    • En Esquina, el festejo fue de Ushuaia
    • El «Vikings” Kickboxing fue furor en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.