Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    • Griselda Reinoso negó haber participado en el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski
    • Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026
    • Mailrelay para marcas: del envío masivo al marketing de precisión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aerolíneas Argentinas recorta un 20 por ciento de sus vuelos de cabotaje

    Aerolíneas Argentinas recorta un 20 por ciento de sus vuelos de cabotaje

    23 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Frente a la situación económica que se vive en el país, desde Aerolíneas Argentinas decidieron recortar un 20% los vuelos de cabotaje durante el mes de mayo. Asimismo, buscan evitar conflictos internos, por lo que eligieron esta temporada debido a que es el momento de menor demanda.

    Este ajuste, que recae en los viajes que se realizan dentro del país, representan una reducción general de la oferta, que duraría solamente por este período. Además, aclararon que es una política que las aerolíneas suelen adoptar, aunque no es tan común en esta empresa.

    Dicha decisión, a su vez, se suma a la cancelación de todos los viajes a la ciudad de Nueva York, dejando obsoleta la ruta a partir del 10 de agosto próximo. Esta medida se da en medio del proceso de racionalización que llevó a la cancelación del tramo que unía al país con La Habana, Cuba, a fin de aumentar las frecuencias diarias a Miami y a Madrid.

    «El ajuste de la programación estuvo cerca del 18%, en relación al mismo periodo del año pasado. Esta modificación se debe a un cambio en la política comercial de la aerolínea: en vez de sostener la oferta durante la temporada baja y, por ende, los costos variables, se optó por adaptarla a la demanda proyectada», publica hoy MDZ.

    Esto resulta, por lo tanto, en una importante reducción de costos y en un aumento de eficiencia de la flota. De todos modos, aclararon que aún con esta reducción en la oferta de asientos, hasta ahora, el volumen de pasajeros se mantuvo en niveles similares a los del año pasado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan garantizar platos libres de gluten en locales gastronómicos
    • Captado por la cámara: impactante llegada de la tormenta a Capital
    • Indec: el NEA entre las regiones con la inflación más baja del país
    • Desarticulan una banda dedicada al abigeato en una zona rural
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsó la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.