Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco se suma a la movilización nacional por la universidad pública

    El Chaco se suma a la movilización nacional por la universidad pública

    23 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Trabajadores docentes, no docentes, investigadores, graduados, estudiantes y autoridades de las universidades con asiento en el Chaco se movilizarán hoy en Resistencia en el marco de la gran marcha nacional en defensa de la universidad pública y en rechazo al gobierno del presidente Javier Milei.
    En el caso de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) el reclamo es contra el desfinanciamiento que vienen sufriendo las instituciones argentinas y hace peligrar su normal funcionamiento. Una caravana saldrá desde Corrientes y unirá las dos provincias donde se asienta la Unne.
    En tanto que en Resistencia se agruparán las columnas para marchar en línea con el reclamo que esa tarde se hará sentir en todo el país.
    A las 14.30 está previsto el primer punto de encuentro, en el campus Deodoro Roca de la Unne, en avenida Libertad 5470 de la capital correntina. De allí saldrá la caravana hasta el campus Sargento Cabral, sobre la calle de igual nombre al 2001, desde donde continuarán por avenida Costanera hacia Resistencia.
    En la capital chaqueña la concentración será a las 16.30 en el campus de la Unne ubicado en avenida Las Heras 727. Allí se reunirán las columnas de ambas provincias y marcharán a las 17 hacia el mástil mayor ubicado en la avenida 9 de Julio, entre Frondizi y Güemes, frente a la plaza 25 de Mayo.
    En ese lugar se leerá un documento conjunto, por medio del cual se buscará visibilizar la realidad de las instituciones de educación superior del país y resaltar el valor del sistema universitario nacional y del sistema científico y tecnológico que aporta al desarrollo argentino.
    Al acto llegarán también las columnas que se movilizarán desde Facultad Regional Resistencia la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y desde la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus).
    «El Chaco y Corrientes marchamos juntos en Resistencia», reza la convocatoria del arco sindical local, integrado por los tres gremios docentes y no docentes de la Unne (Atún, Codiunne y Adiunne), y la representación estudiantil de la Federación Universitaria del Nordeste (Fune).
    Así, el Chaco y Corrientes se unen y suman a la marcha nacional universitaria convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que nuclea a las rectoras y rectores, que tendrá su epicentro en Buenos Aires -con una movilización de Congreso a Plaza de Mayo- se replicará en las principales ciudades de las provincias.
    «La situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y necesita urgente respuesta por parte de los poderes del Estado nacional», afirman desde el CIN, que desde febrero pasado vienen advirtiendo sobre la compleja situación de las universidades públicas argentinas. Desde entonces manifiestan su preocupación por la falta de acuerdos paritarias en desmedro del poder adquisitivo de nuestros trabajadores, por el deterioro del sistema científico, tecnológico y de innovación; la suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria en ejecución; la abrumadora falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la no renovación de los sistemas nacionales de becas. «Con solo nombrar esas dificultades que afrontamos podemos sintetizar la profundidad de la crisis. A ello sumamos nuestra preocupación por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid)», como decía el comunicado.
    El Consejo ratificó la medida del martes próximo, luego del anuncio del gobierno nacional de un incremento que -aclararon- no es sobre el presupuesto total, sino sólo sobre un ítem. «La universidad no es un problema, es parte de la solución», aseguran.

    Larroza habló sobre la situación de la Unne

    «La Unne es una de las universidades que está encaminada como para proyectar un equilibrio durante un tiempo prudencial», dijo el rector Omar Larroza acerca de la situación de esta universidad regional, en el marco de la realidad nacional de las instituciones de educación superior.
    El titular de la alta casa de estudios aclaró no obstante que el optimismo es «moderado», porque «no escapamos a la crítica situación que presupuestariamente atraviesa el sistema universitario nacional».
    «En definitiva, no es una situación óptima, nosotros postergamos obras, algunas acciones para dar prioridad a otras», comentó, pero remarcó que la Unne se encuentra entre las instituciones con cierto equilibrio financiero y «va en camino a que, paulatinamente con los incrementos que se están generando más los adicionales que se puedan ir consensuando, creo que podemos equilibradamente poder cumplir nuestros objetivos durante el año».
    Incluso, en relación al discurso oficial de la falta de auditorías en las universidades, Larroza comentó que la Universidad Nacional del Nordeste está actualmente siendo auditada por la Auditoría General de la Nación (AGN).
    «Estamos en plena auditoría, y no tenemos ningún temor en mostrar nuestros números, nuestro modelo de gestión, nuestra mirada prospectiva», aseguró y comentó que desde el inicio de la gestión se trabajó con la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y se avanzó en la designación de un auditor propio y en el desarrollo de un plan de auditoría.
    «Por supuesto que aún tenemos cosas por resolver», dijo, pero ratificó la voluntad de la universidad para recibir control de los gastos: «No tenemos inconvenientes, porque estamos tranquilos con la transparencia y la mirada armónica del presupuesto», señaló.
    El rector de la Unne lamentó la posición del gobierno nacional que engloba a todo el sistema universitario «con hechos que algunas veces son puntuales, y no todas somos iguales, pagamos justos por pecadores».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín comienza la puesta a punto el lunes
    • Valdés y Pullaro firmaron un convenio para la conexión fluvial
    • El correntino, López confirmado por Scaloni
    • Evelyn Karsten: “Estamos preparados para la segunda vuelta”
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.