La Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Integración Comunitaria, fue la encargada de gestionar la realización de este curso. Al respecto, destacan que tomar conocimiento de las técnicas adecuadas puede ayudar a salvar la vida de una persona, ya que se aprenden y ejercitan las maniobras a realizar en caso de asfixia, ataque cardíaco y paro cardiorrespiratorio.
Los centros comunitarios en los que se dicta son Villa Elisa, Independencia, 13 de Diciembre, 244 Viviendas, Villa Prosperidad, Villa Encarnación, Villa del Parque, Palermo II, Mariano Moreno, Río Negro, Don Andrés, Los Cisnes, Güiraldes y La Liguria. Al mismo tiempo se está gestionando la posibilidad de que, en una siguiente etapa, las capacitaciones se realicen en las demás oficinas y direcciones municipales.
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es la técnica que se utiliza cuando una persona no responde a estímulos y no respira o su respiración es anormal. Puede practicarla, en el momento, cualquier persona que se haya capacitado de forma básica y sirve para restablecer la circulación sanguínea para oxigenar de manera inmediata sus órganos vitales mientras se aguarda la llegada de un profesional de la salud.
ULTIMAS NOTICIAS
- Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
- Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
- Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
- Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
- Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
- Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
- Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
- Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
