Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Advierten del riesgo que 22 fármacos pasen a la categoría de venta libre

    Advierten del riesgo que 22 fármacos pasen a la categoría de venta libre

    28 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasaje de un medicamento que se expende bajo receta a la categoría de venta libre, tal como analiza la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para 22 especialidades medicinales, conlleva varios desafíos, todos relacionados.
    Por un lado, cómo contener e informar a la opinión pública sobre los posibles efectos adversos, los riesgos de la automedicación, que claramente aumentan al tenerlos disponibles sin la barrera de control idóneo que ejerce el médico; y por el otro, mantener la adherencia a los tratamientos, un concepto que implica administrarlo correctamente según la indicación del profesional experto.
    María Inés Arévalo, presidenta del Colegio de Farmacéuticos del Chaco, señaló que esto puede tener serias implicaciones para la salud pública, ya que algunos medicamentos pueden tener efectos adversos si se consumen sin supervisión. Además, destacó la importancia del control y seguimiento adecuado de los medicamentos para garantizar la seguridad de los pacientes.
    Los riesgos de automedicación, los posibles efectos adversos ante una mala administración del fármaco y la falta de adherencia se transforman entonces en los tres principales fantasmas alrededor de la venta libre, pudiendo ocasionar daños a la salud.
    En declaraciones a La Mañana de Natagalá, Arévalo contextualizó que, con la salida del DNU, en diciembre, se modificaron leyes que afectaron las ventas de los medicamentos y permite la comercialización fuera de farmacias habilitadas.
    «Algunos ya interpretaron como que el DNU habilitaba que los medicamentos de venta libre se vendan en cualquier lado que no tiene control de autoridad sanitaria, no tiene control del seguimiento de estos medicamentos», lamentó.
    Posteriormente, hubo una reformulación que habilitó la comercialización, fuera de farmacias, a analgésicos y antiácidos.
    Y explicó que, con una nueva resolución, se permite que medicamentos que están hace bastante tiempo en el mercado, con cierta eficacia, pasen de venta bajo receta a venta libre.
    Arévalo añadió que eso tiene implicancia en la salud humana «y va a tener costos en salud porque no se contemplan las reacciones adversas o el control y seguimiento de un paciente.
    Todos, incluso los medicamentos de venta libre, todos tienen reacciones adversas y el mal consumo hace que puedan provocar diferentes cuestiones en salud. O sea, que un medicamento sea de venta libre no quiere decir que sea inocuo».
    «De parte del Colegio de Farmacéuticos del Chaco tenemos gran preocupación por esta situación que se viene planteando a nivel nacional desde la Confederación Farmacéutica Argentina y se vienen tomando diferentes medidas. Nosotros somos parte de la confederación, así que se está actuando tomando medidas de cada una de estas situaciones que van surgiendo», afirmó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concejales piden a Nación obras urgentes para la trágica ruta 14
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.