Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con el aval de un experto, la UNNE impulsa la biotecnología en el Chaco

    Con el aval de un experto, la UNNE impulsa la biotecnología en el Chaco

    30 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con dos jornadas de trabajo, encabezada por Juan Manuel Pérez Sáez, investigador del reconocido Laboratorio de Glicomedicina (Ibyme-Conicet), se concretó un nuevo avance en el proyecto de formación de equipos de investigación en biotecnología que la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) ejecuta en articulación con organismos de ciencia y tecnología del Chaco y Corrientes.
    La iniciativa apunta a incrementar el desarrollo biotecnológico en la universidad y la región.
    La visita de Pérez Sáez se concretó en el marco del proyecto Incentivo a la Formación de Equipos de Investigación en Biotecnología del Programa Nacional Raíces Federal.
    El experto integra el Laboratorio de Glicomedicina dirigido por el reconocido investigador Gabriel Rabinovich, quien fuera distinguido el año pasado con el Premio Konex de Brillante.
    Este prestigioso centro de investigaciones trabaja en el campo de la inmunología, la biología tumoral y la glicobiología, y orientará la formación de investigadores de la Unne y el Conicet en la obtención de anticuerpos monoclonales, poderosa herramienta para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
    La participación en el proyecto de Rabinovich y su equipo, todos científicos con trayectoria de excelencia, establece un vínculo sin precedentes para la universidad y la región, proporcionando un apoyo logístico y de innovación, al acercar sus conocimientos y experiencia a los científicos del nordeste.
    Durante su visita, Pérez Sáez recorrió las instalaciones de distintos laboratorios y centros de investigación de la alta casa de estudios en de Resistencia y Corrientes, y visitó el predio del Parque Tecnológico Unne-Gobierno de Corrientes donde se proyecta la construcción del futuro Laboratorio de Biotecnología.
    El experto se reunió con el rector Omar Larroza, y compartió una jornada de trabajo con el equipo de investigadores que participa del proyecto.

    Potencial de la UNNE y el NEA
    «Están dadas todas las condiciones para que se desarrolle la biotecnología rápidamente en la región», destacó Pérez Sáez, quien agregó que «nadie mejor que ustedes conocen el potencial que la naturaleza brinda en el nordeste argentino y la combinación de recursos humanos capacitados, instituciones educativas experimentadas y autoridades comprometidas es garantía de éxito».
    El especialista consideró que, si bien el equipamiento para etapas más avanzadas aún no está disponible en la Unne, «sí se cuenta con el equipamiento necesario para comenzar a desarrollar esta tecnología y construir sobre la marcha», aseveró.
    Sobre la visita a la universidad, sostuvo que «me fue muy grato conocer la Unne, en las diferentes instalaciones que recorrí, se veía ese hermoso entusiasmo de los estudiantes que sólo es posible con el compromiso de las autoridades y los docentes, eso ya me valió la visita».
    En particular destacó el trabajo de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Unne, a cargo de Laura Leiva, que permitió consolidar un grupo de trabajo con investigadores de la institución que aborda diferentes temas en el área de las ciencias de la vida, comprometidos en hacer la mejor investigación y formación de recursos humanos posible, «por lo que no tengo dudas que vamos a sacar el máximo provecho de esta colaboración», dijo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Tassano: «Hay una transición ordenada en la que no habrá sorpresas»
    • Distrito Boulevard abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Advertencia sobre Roblox, el juego que expone a menores al grooming
    • Las góndolas correntinas ya se colmaron de productos navideños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.