Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Por primera vez en dos años, los precios de los alimentos registraron deflación

    Por primera vez en dos años, los precios de los alimentos registraron deflación

    4 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los precios de los alimentos registraron una caída de 1% durante la última semana de abril. La cifra refleja una desaceleración de 1,8 puntos porcentuales frente a los siete días previos. La retracción en los valores de los productos básicos fue registrada por el informe de la consultora LCG.

    Se trata de la primera caída semanal que la consultora, que mide los mismos precios desde 2020, registra desde hace dos años y medio. La última vez que relevaron caída de precios fue en la cuarta semana de 2021, aunque de 0,3%, más moderada que la actual

    El trabajo mostró que los alimentos tuvieron un incremento promedio de 2,3% en las últimas cuatro semanas, y 1,4% medido de punta a punta, con lo que parecen coincidir con el pronóstico del Gobierno nacional de que los precios ya cerrarán abril por debajo del dígito. En tanto, el Indec publicará el dato de inflación oficial el 14 de mayo.

    En la variación de precios mensual «todavía pesan las subas en rubros relevantes como carnes, lácteos y bebidas», indicó la consultora. El rubro de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son los alimentos y bebidas, el que más pesa además sobre los sectores de menores ingresos

    Tres de las diez categorías relevadas mostraron bajas a lo largo de las últimas cuatro semanas. A continuación, los productos que más subieron en abril:

    Lácteos y huevos: 6,5%;
    Carnes: 3%;
    Bebidas e infusiones: 2,7%
    Comidas listas para llevar: 2,7%;
    Verduras: 2,2%;
    Condimentos y otros productos alimenticios: 2%;
    Aceites: 0,1%;
    Pan, cereales y pastas: -0,3%
    Frutas: -4,9%;
    Azúcar: -5,7%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.