Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador anunció que no se cobrarán las polémicas fotomultas

    El gobernador anunció que no se cobrarán las polémicas fotomultas

    7 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero comunicó, ayer, la decisión de no cobrar las polémicas fotomultas que generaron múltiples reclamos y afectaron a automovilistas de toda la región.
    «A cada chaqueño quiero decirle que juntos vamos a desactivar otra bomba que nos dejó la gestión de Capitanich», indicó el mandatario.
    «Respecto a las multas de tránsito, he dado instrucciones a mis funcionarios de iniciar su condonación; vamos a iniciar los trámites para que no se cobren y el procedimiento para darles de baja se informará las próximas semanas desde el Ministerio de Seguridad del Chaco», señaló el gobernador en un video que grabó y luego publicó en sus redes sociales.
    Zdero remarcó que la anterior gestión desde que las implementó no cumplió con las normativas de información: a) ni dónde se ubicaban o estaban los radares; y b) tampoco desde cuándo se sancionaban las faltas.
    «La gestión de Capitanich cambió sucesivamente el convenio que firmó con la Universidad de San Martín, que invirtió en el equipamiento, por lo cual generaron responsabilidades que nuevamente tendremos que resolver, como lo venimos haciendo», dijo Zdero.

    MARCHA ATRÁS CON CUESTIOINAMIENTOS
    A LA GESTIÓN SALIENTE
    Por último, el gobernador aclaró que «nuestra gestión no intimó, ni inició juicio a ninguna persona en razón de las multas, independientemente de la resolución judicial de estas últimas horas, en la cual se estaba trabajando y revisando la legalidad de cada radar ya que muchos fueron vandalizados al igual que la cartelería».
    «Somos respetuosos de los derechos de cada chaqueño y por eso, desde el primer momento se aclaró que el sistema estaba en revisión por nuestros funcionarios. Además, tengo que decir que quiénes hoy critican el sistema estuvieron consintiendo esta situación en la anterior gestión mirando para otro lado», acotó.
    «Por eso, cuando el sistema esté plenamente operativo, cada chaqueño estará debidamente informado para que, de esa manera, podamos bajar los accidentes en nuestras rutas y fortaleciendo aún más la educación vial como lo venimos haciendo», finalizó.

    El uso de radares y actas que causaron controversia

    A fines de abril, y tras varias denuncias por infracciones que no fueron notificadas oportunamente y que fueron descubiertas por conductores luego de la consulta al nuevo sitio habilitado, autoridades del gobierno provincial indicaron que son 23 de 61 los radares que se encuentran fiscalizados y son los únicos que «reúnen todas las condiciones de las habilitaciones de la Agencia de Seguridad Nacional Vial (ANSV)».
    Esto significó que las multas se confeccionaron por exceder la velocidad en los lugares donde estaban colocados estos 23 radares que, además de reunir los requerimientos legales y estar homologados, también estaban debidamente señalizados.
    El subsecretario provincial de Seguridad Vial, Rafael Acuña, había indicado en varias ocasiones que los aparatos «reúnen todas las condiciones de las habilitaciones tanto de la Agencia de Seguridad Nacional Vial y que están en el registro de radares para operar en rutas».
    También dijo que cuentan con la homologación del Inti (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), que también está en su registro y del cumplimiento del manual técnico de Vialidad Nacional para la colocación de cartelería horizontal y de la ubicación de cada cinemómetro.

    PROYECTOS
    Al calor de la polémica, varios diputados provinciales se anotaron en la disputa y presentaron proyectos para frenar el cobro de las multas emanadas de los radares. También el defensor del pueblo, Bernardo Voloj, se metió en la conversación y en abril ya había reclamado que se dé marcha atrás con los cobros, lo que finalmente sucedió ayer con el anuncio del gobernador.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.