Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras las fuertes subas, el gobierno chaqueño volvió a apuntar a Nación

    Tras las fuertes subas, el gobierno chaqueño volvió a apuntar a Nación

    16 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras las fuertes subas en las boletas de energía eléctrica que llegaron hace pocos días, el gobierno chaqueño volvió a apuntar a Nación y responsabilizó a la Casa Rosada por esos incrementos.
    Por segunda vez en menos de una semana, desde Secheep cargaron contra decisiones del gobierno de Javier Milei.
    Desde fines de abril y en los primeros días de mayo, las facturas de luz de los clientes chaqueños sienten el gran impacto que significan los ajustes tarifarios y la quita de subsidios a la tarifa eléctrica llevada adelante por el gobierno nacional.
    En ese contexto, desde Secheep reiteran que es clave hacer un uso racional del recurso para reducir los rangos de consumo (los cuales tienen un precio mayor cuando son más elevados); y recuerdan tips que permiten reducir el consumo.
    La situación actual de la factura de luz en la provincia se debe a una serie de definiciones y ajustes tarifarios y la reducción de los subsidios energéticos llevadas adelante por el gobierno nacional.

    LAS JUSTIFICACIONES
    DE SECHEEP
    Este aumento triplicó el costo de la energía mayorista y ello se ve reflejado en las facturas de luz de los chaqueños, desde mediados de febrero a la fecha, donde además, una ola de calor disparó el consumo de energía, exacerbando el impacto del aumento en las facturas.
    Ese incremento, que desde fines de abril impacta en las facturas, no beneficia en nada a Secheep, ya que todo corresponde a lo establecido por el gobierno nacional.
    Para graficar, la empresa provincial de energía informó que con sus ingresos actuales solo cubre la mitad de sus egresos totales: de los cuales un 77% son destinados a pagar la factura de energía nacional; mientras que los restantes se distribuyen entre sueldos (17%) e impuestos y obras (6%).
    En febrero, la Secretaría de Energía de la Nación decidió eliminar la mayoría de los subsidios a la energía, con lo cual Secheep empezó a recibir facturas con montos significativamente más altos.
    Por ejemplo, el costo de la energía aumentó en un 118%, el transporte de energía en un 918% y la potencia en un 3253%. Estos aumentos se aplicaron a partir del consumo del 16 de febrero y afectan a las facturas que empezaron a vencer a fines de abril.
    De la factura de luz, Secheep solo recibe un 23,2% del pago. La empresa enfrenta el desafío de gestionar estos costos incrementados mientras intenta minimizar el impacto en sus clientes.

    «Uso racional y consumo responsable para reducir el precio»
    Ante los nuevos montos de las facturas, desde Secheep instan a la comunidad a realizar un uso racional y adecuado del recurso, con el objetivo de mitigar los aumentos del gobierno nacional.
    En ese marco, recuerdan que cuando más energía consumís, el precio del kW/h de energía es también más caro. Por eso, desde Secheep se implementa una estructura tarifaria que incentiva el ahorro energético, con diferentes precios por cada rango de consumo, con un costo menor a quienes menos consumen.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.