Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Tirol: detuvieron a un sospechoso y secuestraron un auto usado en un robo
    • Sin quórum para la extraordinaria
    • Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento
    • Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»
    • Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»
    • Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»
    • Libertad apuesta a la formación de cientos de niños de la zona sur
    • Regional Amateur: Este fin de semana, se disputó la primera fecha
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno confirmó que otorgará un nuevo bono a los jubilados en junio

    El Gobierno confirmó que otorgará un nuevo bono a los jubilados en junio

    17 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa, confirmó que el Gobierno Nacional otorgará un nuevo bono a jubilados y pensionados para el mes de junio de 70 mil pesos, con el objetivo de que “nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido”.

    En abril, con el bono de 70.000 pesos, ningún jubilado cobró menos de $260.124,17 en mayo. En el caso que el haber sea superior al mínimo, se otorgó un proporcional hasta llegar a ese monto.

    Con la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y que entra en vigencia en julio, fue aplicada por Anses en las jubilaciones y pensiones de los meses de abril, mayo y junio, como adelanto a cuenta del resultado de la fórmula vigente para el mes de junio (Ley 27.609), y arrojó un aumento del 53,91 por ciento en el trimestre.

    “Para el mes de junio, la fórmula vigente (Ley 27.609) determinó un aumento del 41,48 por ciento, lo que resulta menor que la suma de los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la fórmula nueva, que fue superior en 12,43 puntos porcentuales, generando un incremento, en términos relativos, del 29,97 por ciento respecto de la anterior”, explicaron desde el Gobierno.

    Dado este contexto, no se prevé un aumento adicional más allá del ajuste por inflación de abril. Para realizar la comparación estipulada por el DNU (entre el resultado de la fórmula que será reemplazada y el incremento de tres meses), se considerarán los ajustes mensuales por inflación y el 12,5% otorgado en abril como un “incremento extraordinario”. Si este último no se incluyera sobre el cálculo basado en el IPC, entonces sería adecuado aplicar un adicional, ya que el reajuste total sería de 36,72%.

    Así, el 53,91 por ciento es el resultado de los porcentajes aplicados en el mes de abril: (27,40 por ciento, formado por un 12,5% por única vez, más un 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero); mayo (11,01 por ciento correspondiente al IPC de marzo); y el aumento que se aplicará en junio (8,83 por ciento correspondiente al IPC de abril).

    En junio, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en Argentina experimentarán un aumento del 8,8% en sus haberes. Este ajuste refleja la tasa de inflación de abril, según el dato publicado por el Indec esta semana.

    El aumento mensual de los haberes, ajustado según el índice de inflación, fue instaurado por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274. Esta disposición gubernamental alteró cómo se actualizan las prestaciones. Específicamente, el decreto estipula que la fórmula establecida por la ley 27.609, en vigor desde 2021, dejará de aplicarse en julio. Además, determina que el trimestre actual, que abarca de abril a junio, es una fase de transición que conecta el método anterior de ajustes con los nuevos aumentos basados en la variación del índice de precios al consumidor.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un sospechoso y secuestraron un auto usado en un robo

    21 de octubre de 2025
    Política

    Sin quórum para la extraordinaria

    21 de octubre de 2025
    Interior

    Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento

    21 de octubre de 2025
    Política

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Desbarataron una faena clandestina en Lavalle con 200 kilos de carne
    • Vacunas gratuitas: dosis del calendario y refuerzos disponibles en los centros de salud
    • Un hombre resultó herido tras atropellar a un caballo en la Ruta 14
    • El Gobernador en Ituzaingó: inauguraciones y entrega de capitales a emprendedores
    • Valdés cuestionó el centralismo y reclamó inversiones para el Norte
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.