Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hot Sale: el ticket promedio fue de $ 73000 y las ventas subieron un 29% respecto a 2023

    Hot Sale: el ticket promedio fue de $ 73000 y las ventas subieron un 29% respecto a 2023

    17 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Hot Sale es el primero de los eventos de comercio electrónico más importantes del año, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Pese a la crisis económica, sigue generando fuerte interés entre los compradores.

    Si bien oficialmente el Hot Sale 2024 finalizó, la mayoría de las marcas participantes extendió los descuentos y promociones hasta el domingo 19 de mayo, a los que se puede seguir accediendo desde la página oficial.

    De acuerdo con los datos recopilados por el Grupo Gestión, el Hot Sale generó un “pico de demanda en el mercado laboral, con un incremento del 36% respecto de igual período de 2023″. Según este estudio, por un mayor volumen de trabajo o por contingencias con los colaboradores, las empresas necesitaron “contar con personas entrenadas y preparadas para la resolución de tareas importantes”, entre ellos operarios de depósito y pickers.

    CIFRAS

    Según un relevamiento de Tiendanube, la facturación superó los $28.000 millones, con un ticket promedio de $73.082. Se vendieron más de 1,1 millones de productos y el promedio por minuto fue de 241 artículos.

    Si bien el primer día del Hot Sale siguió concentrando la mayor cantidad de operaciones, la tendencia que se verificó este año es que en los dos días siguientes también se registró una importante cantidad de ventas. En la primera hora, se compraron más de 35.000 productos; el martes, las mayores transacciones se verificaron a las 11:00, con 23.000 artículos por hora, y el miércoles, también a las 11:00, con 21.000.

    “En ediciones anteriores se esperaba que el mayor número visitas a la web de Hot Sale se diera a las 00 del lunes, ya que los usuarios querían aprovechar rápidamente las primeras horas de las ofertas. Sin embargo, durante las primeras 48 horas del evento de este año, la mayoría de las empresas socias de la cámara reportaron que hubo un interés más estable a lo largo del día”, indicó CACE.

    En el mismo sentido, señaló que “el mayor caudal de visitas y ventas se ha dado en el rango horario de las 10 am y la 1 pm de forma estable, esto es indicador de una alta permanencia en búsquedas y ventas, lo que habla de consumidores más analíticos y estratégicos con sus decisiones de compra”.

    Otro de los datos destacados por CACE es que “la financiación fue clave para el Hot Sale de este año y la tarjeta de crédito, el medio de pago por excelencia”. También jugaron un rol importante las billeteras virtuales, que sumaron promociones a las ventas de los comercios.

    De acuerdo con los datos de Tiendanube, en esta nueva edición del Hot Sale, el 80% de las ventas totales se envió a domicilio a través de empresas de logística (el 50% con envío gratuito), mientras que el 20% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.

    En cuanto a los medios de pago, el 75% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito, donde la financiación se dividió en, el 46% en un pago, el 25% en tres cuotas y el 25% en seis cuotas. Las tarjetas de débito representaron el 3% de los pagos realizados, mientras que el dinero en cuenta en billeteras virtuales o pasarelas de pago fueron utilizadas en un 4% de las compras respectivamente. La segunda opción más elegida, fue el método de transferencia bancaria, la cual representó el 10% sobre el total de las ventas.

    En Mercado Libre, más del 40% de las ventas se hicieron con cuotas sin interés y alrededor del 30% de los productos fueron entregados en el mismo día.

    RUBROS

    Según el sondeo de Tiendanube, preliminar al que dará a conocer este viernes CACE, las ventas por rubros fueron las siguientes:

    Indumentaria: 46,8% del total de las ventas, con un ticket promedio de $73.112.

    Deco y Hogar: 8,5% de las ventas, con un ticket promedio de $123.360.

    Salud y Belleza: 7,6% de las ventas, con un ticket promedio de $51.120.

    Librería, Arte y Educación: 4% de las ventas, con un ticket promedio $43.069.

    Comida y Bebidas: 2,4% de las ventas, con un ticket promedio de $50.080.

    Electrónica y Tecnología: 1% de las ventas, con un ticket promedio de $138.525.

    Otros segmentos: 29,7% de las ventas, con un ticket promedio de $65.824 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eróticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antigüedades, música y películas).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.