Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores
    • ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La jueza chaqueña Emilia Valle es la nueva presidenta de la JuFeJus nacional

    La jueza chaqueña Emilia Valle es la nueva presidenta de la JuFeJus nacional

    17 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde este viernes, la jueza chaqueña Emilia Valle es la nueva presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de todo el país (JuFeJus), en reemplazo de la funcionaria judicial de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, tras cumplir sus 6 años de mandato.

    La electa presidenta de la JuFeJus agradeció a sus pares la confianza señalando: “Es un enorme desafío, una enorme responsabilidad. Profundamente agradecida con el voto de confianza que me dan mis pares, ministros y ministras de Cortes de toda la República Argentina. Que me concedan el altísimo honor de representarlos, de representarlas, es algo muy grande”.
    “Es un enorme desafío, una enorme responsabilidad. La idea de tener un buen equipo de trabajo, una buena comisión directiva y todos quienes integramos la JUFEJUS es primordial para seguir bregando por las cuestiones que más nos importan, que podemos resumirlas en: independencia de los poderes judiciales, en capacitación y en acceso a justicia, que es un derecho humano fundamental”, resaltó la jueza.

    Sobre las metas en lo inmediato adelantó que “seguirá el trabajo profundizado en las distintas comisiones de trabajo, en los foros que integran la JufeJus y en la profundización que hace al Instituto Federal de Innovación Tecnología y Justicia».

    Con respecto a Chaco, aclaró que también va a estar dentro de sus prioridades «porque la vida da tiempo para todo, para ejercer ambas funciones, con compromiso y con responsabilidad”.

    AGRADECIMIENTO ESPECIAL AL NEA

    Tras la jura de la nueva presidenta, la funcionaria judicial saliente, María del Carmen Battaini, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante su gestión y en particular para el NEA, región a la que consideró «pujante y con grandes aportes a la Junta Federal”.

    “Dejo la presidencia después de seis hermosos años. Me retiro feliz porque a pesar de las circunstancias y de los tiempos que nos han tocado, pandemia de por medio, hemos podido avanzar en los poderes judiciales y sobre todo en temas tangenciales como es el acceso a justicia, la accesibilidad de la gente hacia la Justicia; en temas de tecnología; en diferentes soportes de género; de las vulnerabilidades en general”, concluyó.

    IGUALDAD

    por su parte, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, destacó que haya sido uns mujer quien quede al frente de la JuFeJus. “Es una batalla ampliamente ganada en la lucha por la igualdad”, remarcó la jueza y celebró que la nueva presidenta pertenezca al NEA.

    De todas maneras, advirtió que seguirán luchando como mujeres porque hay mucho por hacer, como por ejemplo liderar con consensos; independizarse y principalmente aprender el manejo del poder, que muchas veces es dejado en manos de los hombres y hoy está en manos de mujeres que pueden liderar, generar poder y construir muchas otras cuestiones”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    • Corona Sunsets llega por tercer año consecutivo a Corrientes
    • Recuperaron a un chancho de más de 200 kilos tras un operativo
    • Regatas festejó por duplicado en el Provincial Sub16
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.