Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crisis de Streaming: Argentina lidera las cancelaciones en plataformas como Netflix

    Crisis de Streaming: Argentina lidera las cancelaciones en plataformas como Netflix

    18 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Star+ y Disney+ son extremadamente populares en Argentina, ofreciendo una amplia variedad de contenido para todos los gustos. Con un promedio de consumo diario de 3,1 horas, estas plataformas se convirtieron en una parte fundamental del entretenimiento en el hogar.

    Según una encuesta, tres de cada cinco personas en América Latina consideran que tener más de un servicio de streaming es demasiado costoso. En Argentina esto alcanza el 70% de las personas, seguido por Chile con el 62%. Este aumento de precios resultó en un creciente número de cancelaciones de suscripciones en los últimos 12 meses.

    Cancelaciones de suscripciones en Argentina
    Los usuarios argentinos pagan sus suscripciones en pesos, pero el costo de servicios como Netflix está vinculado al valor del dólar. Esto se debe a quela mayoría de las plataformas de streaming establecen sus precios en dólares y luego los convierte a pesos al tipo de cambio oficial, sumándole los impuestos correspondientes. Por lo tanto, cualquier fluctuación en el valor del dólar afecta directamente el costo de Netflix para los usuarios en Argentina.

    En Argentina, este porcentaje alcanza el 34%, siendo el más alto de la región. La fluctuación del dólar oficial y los impuestos, como el IVA (21%) y el Impuesto PAIS (8%), son factores significativos en este escenario.

    Además, compartir una cuenta era una práctica común entre amigos y familiares para reducir los costos, pero las políticas más estrictas de las plataformas causaron a que algunos usuarios decidan cancelar sus suscripciones en lugar de pagar individualmente por cada cuenta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.