En el Día del Ceremonial Argentino que se conmemoró ayer, Alfredo Papuchi Gómez, jubilado de la actividad que se desempeñó como director en Casa de Gobierno, manifestó: «Siento una gran emoción de ver tanta gente joven, cuando ingresé tenía 22 años y quienes me veían me decían que era muy joven para trabajar en algo como esto que parecía que estaba reservado para personas mayores».
Mary Sánchez, quien cumplió funciones como directora en el Superior Tribunal de Justicia, expresó: «Es un trabajo muy arduo y que por momentos tiene muchos sinsabores, porque no te deja tener vida privada, pero cuando cosechás lo que sembraste, te da mucha alegría y satisfacción por todo que hiciste y que de alguna manera quedó».
Héctor Larcher, director general de Relaciones Institucionales y Precedencia de la Municipalidad de Resistencia, señaló: «Es un orgullo compartir este día tan especial con otros ceremonialistas que hicieron mucho por la actividad en la provincia y en la ciudad».
Rubén Fernández, locutor, expresó: «En esta jornada estamos recordando y manteniendo bien en alto los valores del Ceremonial Argentino, día en que se rememora aquel 28 de mayo de 1810 en que Mariano Moreno, en su carácter de secretario de la Primera Junta de Gobierno, instituyó las primeras normas de ceremonial, que luego fueron refrendadas y dieron pie al decreto 1574/93».
ULTIMAS NOTICIAS
- Salud prepara un nuevo operativo de abordaje territorial en Villa Prosperidad
- Marcela Acuña denunció en la Fiscalía a penitenciarios por presuntos maltratos
- Operativo antiwileros en Puerto Tirol: secuestraron escapes ruidosos y motos
- Patricio Amarilla asumió como subsecretario de Industria y Comercio
- El oficialismo no dio quórum y no se debatió el proyecto de ley sobre cláusula gatillo
- Intensa búsqueda de un hombre que fue filmado robando un auto con inhibidores
- Charata: un hombre murió al dispararse accidentalmente mientras cazaba con su hijo
- Selección: dos chaqueños y Messi en la lista para las eliminatorias