Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    • Villa dejó el invicto como local ante los santafesinos
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Entre enero y abril de este año fue detectado el desmonte de casi 20 mil hectáreas

    Entre enero y abril de este año fue detectado el desmonte de casi 20 mil hectáreas

    1 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Greenpeace detectó que en Chaco se desmontaron casi 20 mil hectáreas en cuatro meses, una superficie equivalente a la Ciudad de Buenos Aires.
    Hace dos semanas, Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas presentaron un escrito en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para denunciar la ilegalidad de la nueva Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos del Chaco, ya que se realizó sin participación indígena y permitirá el desmonte en más de 1.200.000 hectáreas, incluso en corredores de conservación de grandes mamíferos como el yaguareté. Además, «legaliza» desmontes que se realizaron en zonas protegidas por la Ley Nacional de Bosques.
    «Es muy preocupante ver cómo el gobernador Leandro Zdero promueve la deforestación tanto como sus antecesores Capitanich y Peppo. Es evidente que se controla muy poco a los desmontes ilegales, y más grave aún es que el nuevo Ordenamiento de Bosques permitirá que las topadoras avancen impunemente en un área de más de 1 millón de hectáreas», alertó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.
    Las imágenes aéreas registradas y el relevamiento satelital que lleva adelante la organización confirmaron que, en estos primeros meses del año, lejos de disminuir, los desmontes continúan en aumento.
    «La Argentina firmó un compromiso internacional de deforestación cero para 2030. Sin embargo, de madrugada y a escondidas del pueblo, la Legislatura provincial votó una ley que reduce la protección de sus bosques. Esperamos que la Corte Suprema actúe rápido y frene este ecocidio», señaló Giardini.
    En noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró su competencia para resolver una acción de amparo presentado en 2019 por la organización ambientalista Greenpeace a favor del yaguareté y en contra del Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero, y el Estado nacional, por permtitir la destrucción de su hábitat y violar lo establecido por la Ley de Bosques Nativos. La denuncia sobre la ilegalidad de la nueva Ley de Ordenamiento de Bosques provincial fue incorporada a esta causa.
    Según datos oficiales, desde la sanción de la Ley Nacional de Bosques (diciembre de 2007) hasta fines de 2022 en el Chaco se desmontaron 485.162 hectáreas. El monitoreo satelital que realiza Greenpeace detectó la deforestación de 57.343 hectáreas durante 2023. A esto se suman las 19.776 hectáreas desmontadas en los primeros cuatro meses de este año.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.