Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Semana Verde: una propuesta de la Unne sobre la preservación ambiental

    Semana Verde: una propuesta de la Unne sobre la preservación ambiental

    1 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de las actividades que a nivel mundial se realizan por el Día Mundial del Ambiente, desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (Cegae), perteneciente a la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), organizan la Semana Verde que tendrá lugar desde el lunes 3 al sábado 8 próximo.
    Durante esos días, habrá distintas actividades organizadas en conjunto con las unidades académicas e institutos, las propuestas se desarrollarán en los campus de Corrientes y Resistencia.
    El Día Mundial del Ambiente es una iniciativa global de las Naciones Unidas a fin de llamar la atención sobre los ecosistemas de todo el mundo que están en peligro: desde bosques y tierras áridas hasta zonas agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.
    Por ello la ONU propone que el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centre en el objetivo de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».
    Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial.
    El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.
    La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Actividades de
    la Semana Verde
    Para concienciar a la comunidad sobre estas cuestiones sustanciales, y en el marco de la política ambiental de la Unne y su adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde Cegae-Codeste diagramaron, en conjunto con las facultades e institutos, un cronograma de actividades que sumen a la información y concientización sobre el ambiente.
    Ayer se realizó una charla Pre-Semana Verde sobre el tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Raee) en el Centro Regional de Juan José Castelli (Chaco). La actividad estuvo a cargo del magíster licenciado Lucio J. Chiozzi, del equipo del Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la universidad.
    La Semana Verde comenzará el lunes 3 en la Facultad de Ingeniería del Campus Resistencia -avenida Las Heras 727- desde las 15 con una serie de conferencias sobre prevención de incidentes climáticos, la Ley 26331 -presupuestos mínimos de protección ambiental de Bosques Nativos-, construcción en madera, reciclado de yerba mate, el ecotoner; y una conferencia de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Diversidad del Chaco.
    Para cerrar la jornada se inaugurará una muestra de artistas sustentables. Será a las 19.30, en la galería de arte de la facultad, ubicada en el primer piso del edificio.
    Al día siguiente, en el Campus Deodoro Roca de Corrientes, las acciones se programaron de 9 a 18 con varios stands institucionales y un ciclo de propuestas organizadas por las Facultades.
    El Ministerio de Salud Pública de Corrientes tendrá su stand con información sobre Salud y Ambiente, a cargo de la doctora Silvina Vega Bajo, subsecretaria de Gestión Sanitaria.
    Desde la Facultad de Odontología de la Universidad del Sol se mostrará la gestión responsable de residuos radiográficos y la seguridad y eliminación de medicamentos.
    En tanto que Derecho y Ciencias Sociales y Políticas ofrecerá charlas sobre fortalecimiento institucional, social y económico de las organizaciones de la agricultura familiar, contaminación sonora, cuidado del agua, planificación urbana sostenible y la ONG Itá Berá sobre reciclado de yerba mate.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.