Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín
    • “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial
    • Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    • La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio
    • Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Semana Verde: una propuesta de la Unne sobre la preservación ambiental

    Semana Verde: una propuesta de la Unne sobre la preservación ambiental

    1 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de las actividades que a nivel mundial se realizan por el Día Mundial del Ambiente, desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (Cegae), perteneciente a la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), organizan la Semana Verde que tendrá lugar desde el lunes 3 al sábado 8 próximo.
    Durante esos días, habrá distintas actividades organizadas en conjunto con las unidades académicas e institutos, las propuestas se desarrollarán en los campus de Corrientes y Resistencia.
    El Día Mundial del Ambiente es una iniciativa global de las Naciones Unidas a fin de llamar la atención sobre los ecosistemas de todo el mundo que están en peligro: desde bosques y tierras áridas hasta zonas agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.
    Por ello la ONU propone que el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centre en el objetivo de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».
    Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial.
    El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.
    La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Actividades de
    la Semana Verde
    Para concienciar a la comunidad sobre estas cuestiones sustanciales, y en el marco de la política ambiental de la Unne y su adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde Cegae-Codeste diagramaron, en conjunto con las facultades e institutos, un cronograma de actividades que sumen a la información y concientización sobre el ambiente.
    Ayer se realizó una charla Pre-Semana Verde sobre el tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Raee) en el Centro Regional de Juan José Castelli (Chaco). La actividad estuvo a cargo del magíster licenciado Lucio J. Chiozzi, del equipo del Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la universidad.
    La Semana Verde comenzará el lunes 3 en la Facultad de Ingeniería del Campus Resistencia -avenida Las Heras 727- desde las 15 con una serie de conferencias sobre prevención de incidentes climáticos, la Ley 26331 -presupuestos mínimos de protección ambiental de Bosques Nativos-, construcción en madera, reciclado de yerba mate, el ecotoner; y una conferencia de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Diversidad del Chaco.
    Para cerrar la jornada se inaugurará una muestra de artistas sustentables. Será a las 19.30, en la galería de arte de la facultad, ubicada en el primer piso del edificio.
    Al día siguiente, en el Campus Deodoro Roca de Corrientes, las acciones se programaron de 9 a 18 con varios stands institucionales y un ciclo de propuestas organizadas por las Facultades.
    El Ministerio de Salud Pública de Corrientes tendrá su stand con información sobre Salud y Ambiente, a cargo de la doctora Silvina Vega Bajo, subsecretaria de Gestión Sanitaria.
    Desde la Facultad de Odontología de la Universidad del Sol se mostrará la gestión responsable de residuos radiográficos y la seguridad y eliminación de medicamentos.
    En tanto que Derecho y Ciencias Sociales y Políticas ofrecerá charlas sobre fortalecimiento institucional, social y económico de las organizaciones de la agricultura familiar, contaminación sonora, cuidado del agua, planificación urbana sostenible y la ONG Itá Berá sobre reciclado de yerba mate.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín

    16 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    • Un violador condenado quedó libre y habría abusado de una mujer discapacitada
    • Cuenta regresiva para el Regional Amateur
    • Carlos Zarate a cuartos de final en Chile
    • Dos cotejos marcan acción en la Copa de la Liga
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.