Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios
    • ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito
    • Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca
    • El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495
    • «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
    • Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva
    • Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Muestra en el Muba: «El aire frío de la mañana»

    Muestra en el Muba: «El aire frío de la mañana»

    10 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado viernes quedó inaugurada la muestra «El aire frío de la mañana», de las artistas Victoria Quintiero y Florencia Croccia, en sala 2 del tercer piso del Museo Provincial de Bellas (Muba) Artes René Brusau (Marcelo T. de Alvear 90 – Casa de las Culturas). 
    La exposición forma parte de la Selección Convocatoria para Proyectos Expositivos 2024 y podrá ser visitada hasta el 24 de agosto.
     
    «EL AIRE FRÍO DE LA MAÑANA»
    Florencia Croccia y Victoria Quintiero comparten una poética en el proceso: recolectar, documentar, guardar elementos de la naturaleza que serán semilla de un paisaje nuevo y más cercano al ensueño. 
    Asimismo, Flor trabaja a partir de imágenes que fotografía en viajes, retomando la tradición histórica del viaje y la cámara como instrumento de registro y conocimiento. Paisajes ribereños o rocosos que dibuja o pinta, aludiendo a ellos de manera ambigua, produciendo una pérdida de referencialidad al origen.
    Experimenta con carbonilla, grafito, microfibra y óleos, donde el vacío es un elemento que confiere a la imagen una unidad en la que todo respira como en una estructura orgánica.
    Victoria construye por acumulación de fluidas capas de acuarela. La escena resultante es casi inmóvil y silenciosa. Una arqueología irreal, sin tiempo, donde imagina otras comunidades posibles, nuevos ecosistemas con otros modos de relación, organización y cuidado. 
    En esta exhibición, sus dibujos y pinturas se presentan de manera orgánica, a modo de conversación, se encuentran, se mezclan. Espesores, texturas de piel, piedras, cortezas y marañas, fauna, flora y formaciones minerales son cápsulas del tiempo hacia geografías fantásticas. Paisajes trabajados con la dedicación de un cultivo. Refugios donde la vida siempre prevalece.
    Victoria Quintiero 
    Nace en Buenos Aires en 1969. Es artista visual y diseñadora gráfica egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
    Se formó en dibujo y pintura con Eduardo Stupía, Marcia Schvartz, Carolina Antoniadis y Verónica Gómez. Litografía con Lorena Pradal. Cursó la diplomatura en artes del libro (UNA). Participó en muestras colectivas y fue seleccionada en los Salones Nacionales de Tandil y Bahía Blanca, Salón de Artes Visuales de La Pampa, Salón Félix Amador y Premio Macsur.

     Florencia Croccia
    Nace en Buenos Aires en 1979. Es artista visual egresada de la UNA y diseñadora gráfica por la Fadu-UBA, donde ejerce como docente en el taller de Diseño desde 2004 a la actualidad.
    Participó en muestras colectivas y fue seleccionada en el Proyecto Museo Urbano, el Premio Macsur y Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes (Fauna).

    Proyectos Expositivos 
    La convocatoria que organiza y gestiona el Instituto de Cultura, a través del Museo Provincial de Bellas Artes, desde hace más de 10 años, está desarrollada del mismo modo que un premio y/o concurso. Fue diseñada para democratizar una de las salas del museo y promocionar las prácticas visuales de artistas jóvenes o emergentes. Busca acercar a los artistas a la experiencia de una exposición en un museo y al público a nuevos lenguajes, disciplinas y prácticas artísticas visuales contemporáneas. 
    Un jurado compuesto por artistas consagrados, así como por artistas que han sido seleccionados en ediciones anteriores y hacedores culturales, se reúne para estudiar y discutir los proyectos que serán seleccionados.
    La convocatoria es uno de los emblemas del museo en su rol de patrocinador de las artes visuales. Por medio de ella, pasaron artistas relevantes y otros y otras comenzaron sus carreras, usando la experiencia como plataforma para el crecimiento profesional artístico, creando y posibilitando al mismo tiempo, la accesibilidad del público en general, tanto infantes, adolescentes, estudiantes, profesionales y adultos mayores, a la escena contemporánea a través de propuestas artísticas que quizás no hubieran experimentado de otra manera.
    Una de sus valiosas características es que siempre se seleccionan proyectos que reflejan su propia realidad contemporánea, ya que la convocatoria es local, regional y nacional. Han pasado artistas de Chaco, Corrientes, Formosa, Buenos Aires, Caba, Mendoza, Tierra del Fuego defendiendo, representado y exhibiendo sus prácticas artísticas.
    Entre ellos podemos mencionar a Javier Vargas, Rosana Toledo, Fernando Mendez Colman, Julian Matta, Bruno Del Giudice, Melissa Scolari y Federico Fischer de Chaco; Leo Almada, Gustavo Mendoza, Claudio Ojeda, Maia Navas, Julia Rosetti y Lucía Sbardella de Corrientes; Ileana Dell’Unti de Formosa; María Laura Ise de Tierra del Fuego; Camilo Guinot, Inés Drangosch, Valeria Gopar y Virginia Buitron de Buenos Aires y Nadia Gómez Kiener de Caba.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca

    20 de octubre de 2025
    Nacionales

    El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con dos partidos, luz verde para la fecha tres
    • Torneo Regional: Tres semanas de parate para Mandiyú
    • Tensión: Junta Electoral rechazó presentación de Esquina y volvió a exigirle el pago por elecciones
    • La Fundación River llega a Corrientes con la Escuela de Formadores
    • Correntino representa al Cestoball en la Academia Olímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.