El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, comenzó su discurso, durante la inauguración del ciclo lectivo 2024 de la ESJA 13 Papa Francisco, agradeciendo la invitación y extendiendo un saludo a los directivos, docentes y la comunidad educativa presente. «En nombre del Ejecutivo y los concejales agradezco la invitación, y saludo a los directivos, docentes y comunidad educativa. Es un honor para nosotros estar inaugurando el ciclo lectivo 2024, y especialmente en este barrio que lo queremos tanto, donde hemos hecho muchas acciones en conjunto y a pedido de Luis -Banegas- que es quien se encarga de custodiar y gestionar lo necesario para el barrio», afirmó el jefe comunal.
En un reconocimiento especial a la resiliencia de la comunidad, en la noche del martes, Papp recordó los tiempos difíciles que el barrio ha enfrentado. «Realmente estuvimos en momentos de crisis, de inundaciones y de grandes problemas, y este barrio lo ha superado y por eso es un ejemplo para la comunidad y para demostrar que se pueden hacer las cosas bien cuando se quiere».
Dirigiéndose a los alumnos, el intendente resaltó la importancia de aprovechar las oportunidades educativas que ofrece el país. «A los alumnos les digo que estamos en tiempos difíciles, pero aprovechen, porque la Argentina es uno de los únicos países que tiene educación gratuita, presencial y obligatoria, entonces no dejemos de aprovechar esto. Acá tenemos la oportunidad de educarnos y superarnos todos los días».
El jefe comunal también compartió una reflexión personal sobre su propio camino hacia el éxito y la importancia del apoyo familiar. «Yo soy hijo de un obrero de la mecánica y de una ama de casa, y ustedes pueden tener muchos papás en condiciones similares, pero eso no significa que no puedan llegar a ocupar cargos importantes de gerencia, ser políticos o lo que quieran, hay que tenerse fe, esperanza y compromiso, y eso viene de la familia».
Papp subrayó que el compromiso y la honestidad son fundamentales para alcanzar los sueños. «Primero tenemos que pedirle a la familia que apoye y colabore, porque siempre hay que creer que se puede, que podemos, no es nada difícil cuando uno quiere hacer las cosas bien. Se superan las cosas y se logra lo que uno quiere. Yo de chico quise ser ingeniero y me costó muchísimo, pero llegué y ese era mi sueño, pero lo que me inculcaron en mi casa es compromiso, honestidad, esfuerzo a lo que uno haga, sin dejar las cosas a medias y así vemos los frutos el día de mañana».
ULTIMAS NOTICIAS
- Resistencia: un camión volcó y cayó al canal de la avenida Belgrano
- Sin Emerenciano, comenzó la audiencia clave que definirá las penas para los Sena
- Audiencia de cesura: definen las penas para los Sena y sus colaboradores en el caso Cecilia
- Operativo Lince: 99 motos secuestradas en controles preventivos
- Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
- La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
- Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
- Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
